Evo pide aportes a agenda
"Profesionales y patriotas" fueron convocados por el presidente Evo Morales para que brinden aportes a la Agenda Patriótica 2025 rumbo a las elecciones de octubre de 2019.
"Profesionales y patriotas" fueron convocados por el presidente Evo Morales para que brinden aportes a la Agenda Patriótica 2025 rumbo a las elecciones de octubre de 2019.
"Comunicar que toda la semana vamos a hacer una agenda con los Codelcam (Coordinadoras Departamentales para el Cambio) para que los departamentos debatan, discutan su programa con miras al bicentenario, encuentros departamentales, todos los sectores, invitamos a profesionales, a patriotas que quieran aportar para un programa", afirmó.
Morales hizo las declaraciones tras la inspección a la perforación del pozo exploratorio Caigua 15 D, situado en Villa Montes, el cual dijo que llegará a producir 10 millones de pies cúbicos de gas por día.
La Agenda 2025 proyecta 13 pilares entre los cuales está: la erradicación de la pobreza extrema, la universalización de los servicios básicos, la soberanía científica y tecnológica, la soberanía comunitaria financiera, la soberanía productiva y la soberanía alimentaria, entre otros.
El 25 de enero, el Jefe del Estado indicó que se debe hacer una actualización del programa de Gobierno para responder a las expectativas de la clase media que en los últimos años registró un importante crecimiento.
"Me di cuenta que hay que hacer una actualización de la Agenda 2025. Hay nuevas generaciones, los datos me han sorprendido, hay una nueva clase media, como tres millones de hermanos y hermanas. En nuestra gestión ha subido la clase media, tienen otras expectativas y no han vivido como nosotros, qué dificultades teníamos", sostuvo.
Morales indicó que dicho plan de Gobierno es necesario concretarlo y que sea debatido por la población. "No es que aquí van a venir los del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI) como antes o expertos de Estados Unidos a hacer el programa de Gobierno", aseguró.
La autoridad señaló que cuando se concluya la discusión de los programas departamentales se efectuará entre el 5 y 6 de julio un encuentro nacional para aprobar un plan con miras al Bicentenario del país.
El domingo, llamó a una "gran concentración" para el 18 de mayo en el Trópico de Cochabamba para iniciar la campaña electoral del MAS.