Accidente deja 15 fallecidos en la ruta Cochabamba - Oruro
Presumen que el accidente se debió a la impericia del chofer que está aprehendido
El balance final del trágico accidente de tránsito en Cochabamba es de 15 muertos y diez heridos, según confirmó el coronel Luis Aguilar, comandante departamental de la Policía de Cochabamba.
Según Aguilar, la tragedia se produjo entre un camión que transportaba duraznos y pasajeros desde Luribay a Cochabamba y un ómnibus de la empresa Balu que viajaba hacia La Paz. El accidente se registró a las 2:00 de la madrugada de ayer, en plena NocheBuena.
Alrededor de las 2:00, en el sector de Challa Grande en Cochabamba, el chofer del camión intentó rebasar a otro vehículo, pero la carga hizo que volcara. Los duraznos y 14 de los pasajeros fueron lanzados sobre la carretera, con tal mala suerte que en contraruta llegaba a gran velocidad un ómnibus de la empresa Balu, que viajaba hacia La Paz.
El ómnibus atropelló a estas 14 personas quitándoles la vida. Luego, este vehículo chocó contra una peña y falleció el ayudante del chofer.
Aguilar agregó que, además de los muertos, el accidente dejó 10 personas heridas, tres del camión y siete pasajeros del bus, que fueron llevados a nosocomios de Quillacollo y Vinto. Hay un bebé de cinco meses entre los heridos.
Se presume que el accidente se produjo por la impericia del chofer del camión, quien ahora está aprehendido.
Los accidentes en las rutas bolivianas dejan anualmente un promedio de 1.000 muertos y 40.000 heridos, pese a los esfuerzos de las autoridades para frenar la siniestralidad.
El número de siniestros se incrementa durante la temporada de lluvias, entre octubre y marzo, debido al precario estado de las carreteras en el país.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) hizo recomendaciones para reducir el número de accidentes en las rutas nacionales que se dan debido a la imprudencia del conductor, exceso de velocidad, ebriedad, omisión de las señales de tránsito, fallas mecánicas y uso del celular mientras se conduce.
Pide a los choferes considerar todas las medidas de seguridad en los viajes que realicen por las festividades de fin de año y por la temporada de lluvia para evitar accidentes.