Tumiri hace nuevas revelaciones y funcionaria busca asilo: LaMia

El sobreviviente cochabambino señala que está ansioso por volver a volar

SOBREVIVIENTE. El técnico Erwin Tumiri es el paciente que más recuperado se encuentra. SOBREVIVIENTE. El técnico Erwin Tumiri es el paciente que más recuperado se encuentra.

La Paz/ ANF y Agencias
Seguridad / 06/12/2016 04:19

La tragedia del vuelo 933 de la compañía LaMia aún no termina. Mientras el sobreviviente Erwin Tumiri reveló ayer que los pasajeros nunca supieron que estaban en emergencia y que sólo se les informó que empezaban a aterrizar, la funcionaria de AASANA, Celia Castedo, actualmente investigada por la Fiscalía por no reportar a tiempo las observaciones al plan de vuelo, busca refugio en Brasil.

“Fue un suceso muy penoso, tantas vidas que ya no están. Que esté vivo es un milagro que daré como testimonio del poder de Dios. Estoy muy ansioso de volver a volar y compartir esta experiencia con mis hermanos de fe”, dijo Erwin.

Entre sus planes futuros también está participar de algún evento con el cantante evangélico Alex Campos, quien lo invitó a compartir su testimonio en alguna de sus presentaciones. “Me sorprendió mucho su llamada y el proponerme que dé mi testimonio, sin pensarlo dos veces acepté. Queda ver si viajaré o grabaré un video”, dijo.

Sobre el fatal accidente, Tumiri reiteró su responsabilidad en el hecho como tripulante, considera que faltó liderazgo. “Ese líder debe coordinar con todos los miembros del equipo. Esa debió ser responsabilidad del piloto. Yo era encargado de anotar detalles, como a qué hora se despegaba, aterrizaba, si había flujo hidráulico, agua, si había gasolina, esos detalles”.

Aseguró que llenó al tope con gasolina el tanque del avión y que el mismo debía realizar una parada en Cobija para reabastecerse, pero en el momento de la partida el piloto indicó que iríamos directo a Medellín. “Si el problema hubiera sido combustible, se debía al hecho de que debíamos cargar en Cobija, Yo hice facturar la gasolina hasta Cobija, pero al momento de partir me dijeron que irían directo hasta Medellín”, recordó.

No obstante, Tumiri no cree que el accidente fuera producto de la falta de gasolina o un problema eléctrico, sino más bien de una falla, “un generador que va en la parte trasera del avión, que se llama el Apeu, en el cual ya no entraba gasolina y no generaba más electricidad”.

No se habló de emergencia

Por otra parte, dijo que el piloto sólo mencionó que la tripulación se preparara para aterrizar y que no fue hasta que la azafata le dijo que algo andaba mal, que se preocupó.

“El piloto sólo mencionó que nos preparemos para aterrizar, no estábamos alarmados, pues el descenso que hacía era el tipo de movimiento para aterrizar. No hubo pánico ni nada. El único detalle fue que la azafata me dijo que me abroche bien, pues algo pasaba”.

Erwin Tumiri es oriundo de Cochabamba y es el menor de cuatro hermanos. Participa desde los 12 años en el ministerio de música de una iglesia cristiana. Terminó sus estudios en el colegio Luz y Verdad.

En 2015 sacó su licencia de técnico en mecánica de aeronaves y en 2016 su licencia de piloto privado en Cochabamba.

El jefe médico del Hospital Belga de Cochabamba, José Arrieta Cornejo, informó que el técnico aeronáutico Erwin Tumiri, que llegó el sábado a Bolivia, será dado de alta hoy, martes.

INVESTIGACIÓN

Por otra parte, fuentes legislativas informaron que mañana, miércoles, llegará al país una comisión de fiscales de Colombia y Brasil, para investigar los antecedentes del vuelo, que se estrelló el 28 de noviembre cerca de Medellín.

"Están llegando fiscales de Brasil y Colombia que junto con un representante del Ministerio Público de Bolivia investigarán los antecedentes de la empresa LaMia", informó el diputado supranacional Edgar Romero (MAS).

Funcionaria de Aasana busca asilo en Brasil

La empleada de AASANA, Celia Castedo, estuvo ayer en Corumbá (Brasil) recabando información de refugio en ese país, después de que se presentó una denuncia penal en su contra tras ser implicada en el caso LaMia.

Castedo realizó observaciones al documento presentado por el despachador de la empresa LaMia, Álex Quispe, uno de los tripulantes fallecidos en el accidente aéreo del lunes pasado.

La Fiscalía boliviana denunció a Castedo por no reportar a tiempo las observaciones al plan de vuelo del avión de LaMia, que hace una semana se estrelló cerca de Medellín.

El delegado de la Policía Federal, Sergio Luis Macedo, informó que la funcionaria estuvo ayer en Corumbá acompañada por su abogado.

 

Etiquetas:
  • Erwin Tumiri
  • sobreviviente
  • revelaciones
  • funcionaria
  • LaMia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor