Judiciales: Advierten con procesar a vocales del TSE

En Sucre, denuncian la distribución de papeletas remarcadas

Opositores retan al TSE a sancionar campaña a favor del voto nulo

Opositores retan al TSE a sancionar campaña a favor del voto nulo

CAMPAÑAS. Organizaciones y sectores opositores salen a promover el voto nulo en todo el país.

CAMPAÑAS. Organizaciones y sectores opositores salen a promover el voto nulo en todo el país.

REPUDIO. Montaña de billetes de corrupción.

REPUDIO. Montaña de billetes de corrupción.


    Erbol, Agencias y CORREO DEL SUR
    Seguridad / 22/11/2017 06:05

    Los sectores opositores desafiaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a sancionar las campañas a favor del voto nulo al advertirles que eso les acarrearía denuncias por violación de la Constitución Política del Estado y las leyes. Un día después de que el vocal José Antonio Costas anunciara posibles sanciones a las campañas del voto nulo, la presidenta Katia Uriona afirmó ayer que “las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral son legítimas porque son parte del ejercicio democrático” y que las preferencias de voto son válidas.

    “Yo quería comentar en mi calidad de presidenta de manera responsable, expresar a la población certidumbre en relación a la administración del proceso electoral”, declaró en una entrevista con Erbol.

    Uriona observó que algunos sectores generaron desinformación que causa alguna incertidumbre respecto de las elecciones judiciales y el procedimiento, pero como entidad no responderá a las opiniones vertidas por algunos grupos políticos, orientadas a generar desinformación.

    “La ley es muy clara respecto a los derechos de la ciudadanía para participar y decidir libremente, indicar que las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral todas son legítimas toda vez que se constituyen en parte fundamental de la vida y la fortaleza democrática de nuestro país y la ley plantea cuál es el alcance sobre el voto ciudadano y las prohibiciones de contratar propaganda a través de los medios así como la realización de campañas electorales a favor o en contra de las candidaturas”, manifestó.

    Dijo que la participación ciudadana no solo está establecida en la Constitución y las leyes. La población debe tener la certidumbre del proceso electoral basado en la norma y las competencias que tiene el Tribunal Electoral.

    Ayer, el diputado opositor Amilcar Barral desafío al TSE a sancionar a los opositores que sostienen la campaña por el nulo para saber cómo reaccionarían los vocales ante una eventual denuncia por violar la Constitución Política del Estado y las leyes.

    “Quisiera que se atrevan a multar por hacer campaña del voto nulo. Estarían ellos entrando de un delito y nosotros obviamente los procesaríamos”, afirmó.

    En la misma línea, la diputada Lourdes Millares, advirtió que si el TSE se atreve a sancionar a las personas que hacen campaña a favor del voto nulo estaría incurriendo en la vulneración de derechos, tratados internacionales y la propia Ley 026 que establece los criterios de publicidad y transparencia.

    Hubo más pronunciamientos en ese sentido. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó ayer que no tiene "la más mínima gana de ir a votar" en las elecciones judiciales porque aseguró que no cambiará nada en esa administración, empero, por obligación sí irá a votar.

    DENUNCIA

    La candidata al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Lilian Paredes, denunció ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) la circulación de papeletas de sufragio remarcada con negrilla para el postulante por Chuquisaca al TSJ, José Antonio Revilla.

    Paredes lamentó esta publicación que vulnera, dijo, el derecho a la igualdad de condiciones de todos los candidatos y pidió excluir las mismas, lo contrario significa parcialización.

    “Estamos pidiendo que el Tribunal Electoral investigue de dónde y desde cuándo están en circulación estas papeletas remarcadas con negrilla”, señaló Iván Daza, miembro de un colectivo ciudadano que respalda a Paredes.

    La presidenta del TED, Olga Mary Martínez, respondió que esa papeleta no fue producida por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y tampoco tiene los logos del OEP ni de las elecciones judiciales por lo que se resolvió hacer una aclaración pública mostrando los materiales producidos por la institución para la socialización y la difusión de méritos. “En ningún caso incluimos algún aspecto que resalte a algunos candidatos y ponga en desmedro a otros”, aseguró.

    Colectivos en La Paz hacen un llamado a votar nulo

    Un grupo de colectivos ciudadanos salió ayer al centro paceño a expresar su repudio contra la corrupción y para hacer un llamado al voto nulo en las próximas elecciones judiciales.

    "Como ciudadanos libres convocamos a todos a votar nulo este 3 de diciembre. El fracaso de la elección de magistrados el 2011 y la posterior degeneración del Sistema Judicial demostraron que la justicia está al servicio de un gobierno y de un partido, está peor que nunca", dijo Manuel Velázquez, miembro del colectivo "Una Nueva Oportunidad".

    Los manifestantes se reunieron en El Prado paceño, donde además levantaron una montaña de "billetes", que a la vez tenía mensajes alusivos a los casos de corrupción registrados en la administración de Evo Morales.

    "El Gobierno quiere una justicia que continúe a su servicio, una justicia que no persiga la corrupción, que viole la Constitución Política del Estado, una justicia que continúe abusando del pueblo", agregó.

    "No estamos de acuerdo con estas elecciones judiciales porque están amañadas y nuestro voto no tiene ningún sentido, porque no va a cambiar la justicia con estas elecciones", insistió.

    Los movilizados remarcaron que "cada semana" estalla un escándalo de corrupción que involucra a autoridades o funcionarios públicos como el caso del Banco Unión, Ministerio de Defensa, entre otros.

     

    Etiquetas:
  • TSE
  • judiciales
  • vocales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor