Sismo sacude Perú y se siente en La Paz
El observatorio San Calixto informa que no se reportaron daños materiales ni humanos
Un sismo de 7 grados de magnitud registrado cerca de las 5:00 de este vienes en la región de Azángaro, departamento fronterizo de Puno, Perú, se sintió en varias zonas de La Paz, informó el Observatorio San Calixto.
"#Sismo #Perú Sismo en Perú del 01/03/2019 a horas 4:50:41 (hora local), de magnitud 7.0 con profundidad de 257.4 km. Este sismo fue sentido en la ciudad de La Paz, no se tiene reporte de daños materiales ni personales", se lee en el tuit difundido por el Observatorio.
El movimiento telúrico fue sentido principalmente en edificios altos de la ciudad de La Paz y barrios paceños como Irpavi, Sopocachi, Mallasa, Achumani y Calacoto, entre otros, según el reporte de los vecinos en las redes sociales.
No se registraron réplicas. "Es un evento informal por (el movimiento) de la placa de Nazca", explicó a ATB, Gonzalo Fernández, director del Observatorio San Calixto.
Fernández aclaró que por la magnitud del sismo, "ha sido sentido en el municipio de La Paz con una intensidad 3 de Mercalli (de un total de 12), vale decir que han oscilado lámparas y cortinas".
Por la profundidad en que se dio el movimiento, los efectos en la superficie no fueron devastadores. En el Perú no hubo reportes de daños o víctimas durante las primeras horas de la mañana.
Los portales peruanos señalan que el sismo sacudió varias regiones del sur de ese país y se sintió también países como Chile, Bolivia y Brasil. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ubicó el epicentro a 8 kilómetros al noroeste de Azángaro, Puno. El movimiento fue registrado a las 3:50 y se produjo a una profundidad de 270 kilómetros.