Se firma contrato para nueva planta de sales en Uyuni
A yer se firmó el contrato con la empresa china Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de Potasio de Uyuni.
A yer se firmó el contrato con la empresa china Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de Potasio de Uyuni. La obra debe ser implementada en un plazo de 30 meses y se prevé que produzca 350 mil toneladas de sales de potasio cada año. Cuando esté en pie, será la cuarta más grande de América Latina.
“Hoy será un día inolvidable para el departamento de Potosí, es un día histórico, un día inédito porque después de pasar la primera fase, estamos arrancando con la industrialización de Potosí”, afirmó el presidente Evo Morales durante el acto. “En Potosí tenemos la reserva (de litio) más grande del mundo, estaba parada, pero ahora estamos iniciando su industrialización”. Según el mandatario, hasta 2018 está garantizada una inversión superior a los $us 733 millones para industrializar el litio del Salar de Uyuni.
El gerente nacional de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Luis Alberto Echazú, dijo que la firma del contrato es un gran paso para concretar el proyecto de largo aliento.
Según Echazú, la Planta Industrial de Sales de Potasio estará construida sobre 2.500 metros cuadrados y tendrá una altura de 36 metros, convirtiéndose en la factoría más grande del municipio de Uyuni.
Agregó que el costo de la planta asciende a 1.239 millones de bolivianos (178 millones de dólares), financiados enteramente por el Tesoro General de la Nación (TGN).
La Planta Industrial de Sales de Potasio de Uyuni —subrayó— será una de las 10 más grandes del mundo, y la cuarta de mayor tamaño en América Latina.