Turismo y gestión local

La institucionalidad y la gestión local en turismo (superestructura) es el elemento regulador y optimizador que debe constituirse en el eje troncal que dirija y supervise las acciones y relaciones entre los elementos...


Msc. Roxana Acosta Peredo
Capitales / 28/09/2015 23:42

La institucionalidad y la gestión local en turismo (superestructura) es el elemento regulador y optimizador que debe constituirse en el eje troncal que dirija y supervise las acciones y relaciones entre los elementos del sistema, para facilitar la producción y venta de los múltiples y dispares servicios que componen la oferta  turística.

A fin de procurar que el turismo en Sucre se desarrolle de forma económicamente viable, socialmente solidaria y ambientalmente responsable, se deberá garantizar una institucionalidad sólida, sostenible y sustentable, que apoye la gestión local de turismo y promueva estrategias de participación y responsabilidad compartida entre actores públicos, privados y comunitarios. En este contexto, es responsabilidad del sector público generar las condiciones necesarias para la materialización de las políticas en acciones concretas, así como vigilar el cumplimiento de las reglas y reglamentos acordados por todos los agentes participantes en el desarrollo y gestión del turismo.

El desarrollo turístico de Sucre, a lo largo de los años, se apoyó fundamentalmente en la utilización socioeconómica que se dio al patrimonio histórico - cultural que la singulariza con relación a otras ciudades. Este factor se convirtió en generador de iniciativas de desarrollo territorial, de actividades económicas y de nuevos dinamismos.

Existen, indudablemente, otros factores claves, entre los más importantes la excepcional riqueza paleontológica con la que cuenta esta ciudad y cuyo ejemplo más representativo es el farallón de Cal Orck’o, atractivo que, sumado al valor agregado del Parque Cretácico, estructura un producto turístico posicionado en el mercado —principalmente nacional—, habiendo superado los 153.000 turistas, con un promedio de 427 visitantes por día, en la gestión 2014.

También destaca su riqueza natural, pues en el municipio se presenta el fenómeno geográfico e hidrográfico del Divortium Aquarium, que pocas ciudades en el mundo poseen, en el que la línea del Divortium divide sus bases con tal exactitud que los arroyos que bajan de un lado son vertientes del Amazonas y los que bajan del otro, cabeceras del Río de la Plata. Este recurso turístico, dotado de valor agregado, puede constituirse en un producto sostenible de notable alcance y significado para Sucre; además, permitiría facilitar a la población el acceso a espacios de recreación, interacción con el medio ambiente e investigación científica. Otro rasgo distintivo es la presencia de comunidades originarias que conservan su identidad cultural, como la de los Jalq’as en el Distrito 8.

Las iniciativas puestas en marcha en las gestiones más productivas del sector público han promovido una progresiva recuperación de espacios y elementos de memoria e identidad social, cultural, económica y territorial. Sin embargo, queda mucho camino por andar: es necesario trabajar en el desarrollo de una oferta turística diferenciada, añadiendo valor agregado a atractivos importantes, fortaleciendo las capacidades locales, garantizando la valoración y conservación del patrimonio natural y cultural, lo que, en suma, derivará en productos turísticos capaces de generar su propia demanda.

La estrategia de promoción y comercialización turística debe ser orientada a los mercados nacional y internacional con una alta dosis de renovación, creatividad y sobre todo articulada a los emprendimientos estatales, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías de información y comunicación.

Si bien la inversión pública municipal ha ido creciendo en los últimos diez años, no ha sido suficiente ni ha estado en relación a la importancia del sector en la economía, por ello se debe definir una política que garantice los recursos necesarios.

Etiquetas:
  • Turismo
  • gestión
  • local
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor