Argentina y Brasil pretenden dinamizar agenda externa del Mercosur
Argentina y Brasil pretenden darle mayor dinamismo a la agenda externa del Mercosur y, además de impulsar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), buscar alternativas “nuevas” para expandir mercados
Argentina y Brasil pretenden darle mayor dinamismo a la agenda externa del Mercosur y, además de impulsar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), buscar alternativas “nuevas” para expandir mercados, informaron ayer fuentes oficiales.
Esa concordancia fue volcada en un comunicado difundido después de una reunión sostenida en Brasilia por el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Armando Monteiro, y el titular de la cartera de Producción argentina, Francisco Cabrera.
Ambos ministros encabezaron un encuentro de la Comisión Bilateral de Producción y Comercio, tras la cual reiteraron, en el comunicado, la “relevancia” que tendrá el intercambio de ofertas entre Mercosur y la UE, previsto ahora para este mes de mayo.
Más allá de la negociación con el bloque europeo, los ministros expresaron su convicción de que el Mercosur debe desarrollar una agenda internacional “activa” y “nueva”, a fin de obtener un “acceso más competitivo a terceros mercados”.
En lo bilateral, Monteiro y Cabrera discutieron asuntos relativos a la integración de cadenas productivas, facilitación de comercio y revisión de barreras no tarifarias, entre otras cuestiones.
También manifestaron su apoyo a las negociaciones dirigidas a la renovación de un acuerdo bilateral que regula el comercio en el sector automotriz y vencerá a mediados de este año.