Consultora: Si urea es más barata que gas exportado, será mal negocio

Daniel Gerold, experto de la empresa G&G Energy Consultants, afirmó que si la urea boliviana para exportación es más barata que el gas exportado a Argentina, implicará un mal negocio para Bolivia.


Santa Cruz, ANF
Capitales / 23/08/2016 06:51

Daniel Gerold, experto de la empresa G&G Energy Consultants, afirmó que si la urea boliviana para exportación es más barata que el gas exportado a Argentina, implicará un mal negocio para Bolivia. “Bolivia va a producir urea pero (para ello) va a enviar menos gas a Argentina, si la urea que va a producir vale más que el gas que exporta a Argentina será un buen negocio, pero si vale menos será un mal negocio”, señaló Gerold en una breve visita a Santa Cruz.

El experto, que participó en el IX Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía invitado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBEH), destacó el potencial energético del país y la alta dependencia de Argentina al gas boliviano.

Para la planta de urea y amoniaco que se construye en Bulo Bulo necesita para su operación importantes cantidades de gas, que se dejarían de exportar. “La planta de ‘fraccionamiento’ está a kilómetros de la frontera, lo único que hay que hacer es tender un poliducto desde la Planta Gran Chaco hasta esta planta y fraccionarlo, es una inversión menor”; con ello Bolivia podría vender propano, butano y gasolina de manera separada.

El experto dijo que Bolivia está frente al reto de aumentar su oferta ante un mercado argentino altamente insatisfecho por el déficit energético. La alta demanda energética argentina se basa en estas cifras: importa un 86.5% de los hidrocarburos que consume, el 51.1% de gas natural, 33.4% de petróleo y sus derivados. Argentina se propuso aumentar sus fuentes de energía renovable y nuclear, que requiere altas inversiones.

La Planta de Amoniaco y Urea presentaba a febrero de este año un avance del 64%, cuando debía empezar a operar el primer semestre de este año. Sin embargo, a la fecha no hay reportes actualizados sobre el estado de situación del proyecto.

Para lograr la comercialización y exportación de los fertilizantes que producirá la planta, el Gobierno ordenó la construcción de la ferrovía Bulo Bulo-Montero, pero, por incumplimiento de la china Camc, el primer tramo tuvo que volver a licitarse. La obra sigue inconclusa.

Etiquetas:
  • urea
  • boliviana
  • exportación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor