Tradicionales ‘Pollos a la Brasa El Oriental’ en espacio renovado
Con una preparación totalmente artesanal, no tienen máquinas industriales de freído de papas ni moledoras de llajua. Su actual propietaria cuenta que utilizan el batán heredado de la abuela materna.
El próximo 26 de noviembre se producirá el relanzamiento de los tradicionales “Pollos a la Brasa El Oriental”, en la calle España, con un ambiente remozado pero conservando el sabor único de su receta artesanal, que se prepara desde hace 34 años.
Este emprendimiento nació el 20 de junio de 1982, como una iniciativa de los esposos José Cueto y Amelia Caballero, con el objetivo de poner a disposición de los sucrenses una receta familiar con sabor inigualable, según dicen sus propietarios, consistente en pollo a la brasa acompañado con papas y plátano frito, escabeche de cebolla, mayonesa y llajua, además del típico refresco de mocochinchi.
Los inicios
La atención comenzó en un local pequeño y modesto que alquilaban en la calle Aniceto Arce esquina Cruz Verde, donde Amelia Caballero se ocupaba personalmente de la preparación.
José Cueto le puso nombre al negocio en alusión a la radionovela “El Oriental”. La receta es producto de una larga experiencia que Amelia adquirió cocinando para distinguidas familias y personalidades de Sucre, quienes elogiaban su sabor, relata a CAPITALES la hija del matrimonio y actual propietaria, Verónica Cueto Caballero.
El emprendimiento surgió como una nueva opción culinaria en el mercado local, elogiada tanto por los habitantes de la ciudad como por los visitantes, incluso, del exterior.
Toda la familia participaba del negocio. La hija mayor, Janeth, se ocupaba de la administración, Verónica lavaba la vajilla y atendía las mesas, en tanto que los hermanos menores se integraron al trabajo a medida que fueron creciendo. Además, contaban con el apoyo de dos ayudantes de cocina.
Por entonces, el horario de atención era de 13:00 a 23:00. En la actualidad, cuando tienen una clientela fiel y consolidada, la apertura se produce a las 16:00.
Nada industrial
“La preparación de la receta es completamente artesanal. No contamos con máquinas industriales de freído de papas ni moledoras de llajua, que hacemos en el batán heredado de nuestra abuela materna”, comenta Verónica Cueto.
El negocio fue administrado por el matrimonio Cueto-Caballero hasta 2007, luego pasó a manos de Juan José Cueto quien, a finales de 2013, lo transfirió a su hermana Verónica, confiando en que perdure con el tiempo.
“Durante 13 años estuve abocada a una área completamente ajena al negocio de mis padres: soy ingeniero comercial y, por la naturaleza de mi trabajo, tuve que estar fuera de Sucre todos esos años. Pero al recibir la confianza de mi familia sentí que debería hacer una gran inversión con mi familia, dejé mi profesión para abocarme a la cocina y actualmente estoy estudiando Gastronomía, para darle un mejor empuje a nuestro negocio, al que le estoy dando alma, vida y corazón”, agrega Verónica.
Con el objetivo de estar a la altura de las exigencias del mercado, para la adquisición, remodelación y ambientación de su local recurrieron a un crédito bancario.
MÁS SOBRE POLLOS A LA BRASA EL ORIENTAL
Está ubicado en la calle España 125, entre San Alberto y Camargo. Tiene una capacidad para 100 personas cómodamente sentadas.
Para su restauración se recuperó el estilo republicano de la casa, que cuenta con una decoración entre rústica y moderna.
También el bebedero de animales, que data del periodo republicano y fue acondicionado para su utilización como lavamanos.
Desde el 26, ofrecerá a sus clientes un área infantil y otra al aire libre. Entre otros detalles resaltan las piedras en las gradas y en revestimientos.