Capitales

Diciembre, mes de Navidad, consumismo y despilfarro

Todos suponemos que diciembre es el mes en el que más gasto realizan las familias, porque la fiesta de Navidad y recibir un aguinaldo nos incentivan a gastar y consumir mucho más que el resto del año, entrando en esa...

Diciembre, mes de Navidad,  consumismo y despilfarro
Zenón Peter Campos Quiroga

Todos suponemos que diciembre es el mes en el que más gasto realizan las familias, porque la fiesta de Navidad y recibir un aguinaldo nos incentivan a gastar y consumir mucho más que el resto del año, entrando en esa vorágine de consumismo y despilfarro.

Si analizamos el consumo de los hogares en Bolivia desde 2006 a 2015, comprobamos que no estamos equivocados. El último trimestre (octubre-diciembre) es cuando más se gasta, siendo diciembre el mes en el que las familias realizan el mayor gasto del año.

Durante el periodo de análisis se observa que, en todos los años, durante el cuarto trimestre (octubre-diciembre) el gasto es mayor en un 25%, en promedio, comparándolo con el trimestre anterior (julio-septiembre). En los años 2014 y 2015 fue cuando se presentó la mayor diferencia: 32% y 33% más de gasto en el último trimestre respecto del anterior. Esto debido a que en esos dos años se dio un segundo aguinaldo, que hizo incrementar aún más la capacidad de gasto de los hogares en diciembre.

Todos los años el gasto en el primer trimestre (enero-marzo) cae respecto al gasto del cuarto trimestre del año anterior (octubre-diciembre); sin embargo, se constituye en el segundo periodo en cuanto al gasto se refiere durante todo el año. Esto se debe seguramente a que en el primer trimestre del año se realizan los gastos relacionados al inicio de clases en escuelas, colegios y universidades, además de la fiesta de Carnaval.

El segundo trimestre (abril-junio) es el periodo de tiempo en el que las familias gastan menos: reducen su gasto entre un 12% y 17% respecto al primer trimestre (enero-marzo). Durante el tercer trimestre (julio-septiembre) el gasto vuelve a subir entre 5% y 13% respecto al segundo trimestre (abril-junio).

Los datos muestran que efectivamente el gasto de las familias se incrementa durante el último trimestre (octubre-diciembre) respecto a los otros tres trimestres del año. En promedio, en este tiempo se realiza el 30% de todo el gasto del año. Le siguen el primer trimestre (enero-marzo), con el 25% del total del gasto anual; el tercer trimestre (julio-septiembre) con el 24% del total del gasto anual, y el trimestre con menos gasto es el segundo (abril-junio) con el 21% del total de gasto anual.

Este comportamiento de consumo desenfrenado al que nos sometemos las familias en diciembre nos muestra, por un lado, una marea de gente comprando compulsivamente ropa, joyas, comida; organizando fiestas; algunos viajando al exterior, de vacaciones, y permitiéndose otros lujos. Pero, por otro lado, se ve más gente pobre, especialmente la que llega del área rural, que toma las calles y plazas de la ciudad para pedir limosna, comida; toca puertas para pedir regalos, ropa y juguetes. Entonces, nos encontramos ante dos mundos diferentes, dos mundos de esta realidad en la que vivimos y que en el día a día ya pasan desapercibidos, pero que en estas fiestas navideñas aparecen crudamente frente a nosotros.

Ante esta realidad, es necesario que estas fiestas de fin de año sirvan para reflexionar y pensar en: ¿cómo podemos contribuir para reducir las brechas entre ricos y pobres? ¿Qué podemos hacer para que el ingreso que se genera en el país se redistribuya de una mejor forma? ¿Qué podemos hacer para reducir aún más la pobreza? Este indicador, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), disminuyó de 59.6% a 38.6% de 2005 a 2015, mientras que la pobreza extrema se redujo de 36.7% a 16.8%.

Si todos pensamos en las soluciones y cambiamos de actitud, podemos hacer de este un mejor país; podemos hacer que la Navidad tenga su verdadero significado, que todos dejemos nacer a Jesús en nuestros corazones y actuemos como nos ha enseñado, compartiendo los que tienen más con los que no tienen o tienen muy poco, con amor, con paz, con trabajo, con esperanza. Ese cambio de actitud depende de cada uno de nosotros, de todos los que somos parte de esta hermosa tierra llamada Bolivia.

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
1

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
2

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
El millonario premio que acumula Bolívar por su campaña en la Copa Libertadores
3

El millonario premio que acumula Bolívar por su campaña en la Copa Libertadores

Deporte
Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo
4

Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo

Seguridad
Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber
5

Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber

Sociedad
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
6

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
7

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia
8

Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia

Deporte
Oscar Crespo 2023: Resultados oficiales de este sábado y mangas del domingo
9

Oscar Crespo 2023: Resultados oficiales de este sábado y mangas del domingo

Deporte
Chocho Careaga: “No me la creo”, tras ganar la RC2N
10

Chocho Careaga: “No me la creo”, tras ganar la RC2N

Deporte

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Soria es presentado oficialmente como entrenador de la selección boliviana
deporte

Soria es presentado oficialmente como entrenador de la selección boliviana

Soria es presentado oficialmente como entrenador de la selección boliviana
Rumbo a Paraguay
deporte

Rumbo a Paraguay

Rumbo a Paraguay
Nueva tragedia
deporte

Nueva tragedia

Nueva tragedia
A recuperarse
deporte

A recuperarse

A recuperarse
Evo estará en la largada
deporte

Evo estará en la largada

Evo estará en la largada
El “boxing day” consolida  la dictadura del Chelsea deporte

El “boxing day” consolida la dictadura del Chelsea

El “boxing day” consolida la dictadura del Chelsea
El “Apache” será  el futbolista mejor pagado del mundo deporte

El “Apache” será el futbolista mejor pagado del mundo

El “Apache” será el futbolista mejor pagado del mundo
Karting cierra temporada deporte

Karting cierra temporada

Karting cierra temporada
Acciona regresa  al Dakar con un coche eléctrico deporte

Acciona regresa al Dakar con un coche eléctrico

Acciona regresa al Dakar con un coche eléctrico
logo gente flash
Es algo que me gustaba desde muy pequeña

Es algo que me gustaba desde muy pequeña

Es algo que me gustaba desde muy pequeña
Reencuentro de la promoción SIM 98

Reencuentro de la promoción SIM 98

Reencuentro de la promoción SIM 98
La promoción Uprodya

La promoción Uprodya

La promoción Uprodya
Inauguración de “Antojos”

Inauguración de “Antojos”

Inauguración de “Antojos”
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Posesión de nueva mesa directiva

Posesión de nueva mesa directiva

Posesión de nueva mesa directiva