Economía del emprendimiento y reflexiones para su impulso

Las declaraciones de grandes empresas, que tienen grandes negocios, expresan que “los emprendimientos activan el crecimiento económico e incrementan la innovación”, haciendo difícil ignorar el impacto de los...

MAGELA LÓPEZ-VIDELA REVILLA MAGELA LÓPEZ-VIDELA REVILLA

MAGELA LÓPEZ-VIDELA REVILLA
Capitales / 10/01/2017 05:34

Las declaraciones de grandes empresas, que tienen grandes negocios, expresan que “los emprendimientos activan el crecimiento económico e incrementan la innovación”, haciendo difícil ignorar el impacto de los emprendimientos en la economía.

El auge y la tendencia creciente de los mismos, induce a pensar, como muchos estudiosos, que ya denominan a los emprendimientos como “la economía del emprendimiento”, cuyos efectos positivos en una economía se traducen en un impacto, desarrollando su propia fuerza de mercado, que tienen bien ganado el derecho de ser denominados como economía del emprendimiento.

Entendiendo como funciones básicas de una economía a la producción, distribución y consumo, los emprendimientos perfectamente cumplen las mismas, aportando al aumento de valor de bienes y servicios producidos en un país, una región o una localidad, en un determinado período. Es decir, que el incremento de ciertos indicadores como la producción, el consumo, el ahorro, la inversión y la mejora de estos, se puede decir que los emprendimientos impulsan el crecimiento económico.

La relación de la actividad emprendedora con el crecimiento económico radica especialmente en el conocimiento (factor determinante de la misma), ya que un emprendedor es capaz de transformar conocimiento en conocimiento con valor económico, convirtiéndose en figura ineludible en el engranaje económico innovador.

Sabemos que un emprendedor es alguien que genera una actividad económica, ya sea a través de la creación de un negocio o una empresa. Es una persona que tiene metas y es perseverante en alcanzarlas, se esfuerza por desarrollar y tener éxito en el emprendimiento realizado, tiene valores positivos, con mucho empuje e iniciativa, dispuesto a consolidar su actividad económica.

Los emprendimientos, a diferencia de una empresa grande, ofrecen empleos, con experiencia variada, intensiva y a profundidad, lo que significa que se van desarrollando personas completas, es decir, son trabajadores multitarea, con numerosos roles, pueden cumplir varias funciones; significa aprender a hacer muchas cosas que son necesarias para el desarrollo de un negocio exitoso, en un ambiente experimental y creativo. Además de trabajar en equipo, con mayor facilidad de coordinar con los otros que componen el equipo emprendedor, sobre lo que están haciendo y como lo están haciendo; estando presentes en todos los procesos de trabajo de primera mano.

Considerando la creciente competencia entre pequeños negocios y los avances tecnológicos existentes, se requiere que los emprendimientos desarrollen sus productos de manera más rápida, eficiente y barata, trabajando en el perfeccionamiento de los mismos antes de que lleguen al mercado. Una vez que los productos e ideas son probados, replanteados y perfeccionados antes de llegar al mercado, su demanda es asegurada y se ahorra tiempo y recursos a largo plazo. Los emprendimientos surgen identificando una oportunidad de mercado, señales que brinda el mismo, necesidades que buscan soluciones, esta forma de encarar los negocios nos permite expresar, que los emprendimientos se desenvuelven con un conocimiento más completo y real del mercado, examinando una economía más sana, un mercado más variado, tratan que la actividad económica se mantenga en equilibrio, buscan la armonía de oferta y demanda, de ahorro e inversión, es decir que la actividad económica sea sana para lograr la consolidación en pequeñas empresas.

 

Etiquetas:
  • economía
  • emprendimiento
  • reflexiones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor