¿Por qué es tan difícil exportar huevos de Pascua?
Abrir un huevo de chocolate y no encontrar nada en su interior es siempre una gran decepción. Para muchas empresas chocolateras, sin embargo, el hecho de que los huevos de Pascua sean huecos más que una decepción...
Abrir un huevo de chocolate y no encontrar nada en su interior es siempre una gran decepción. Para muchas empresas chocolateras, sin embargo, el hecho de que los huevos de Pascua sean huecos más que una decepción es un problema.
Y es que su tamaño, su forma ovalada y las cajas necesarias para mantenerlos intactos hacen que ocupen demasiado espacio.
Por ello, a la hora de comercializar estos productos, muchos fabricantes buscan la manera de cargar en el precio final el costo adicional que implica su transporte.
A este problema se enfrenta la chocolatera británica Montezuma's. "Suena ridículo, pero hay mucho aire en los huevos de Pascua en comparación con lo que cuestan", dice su fundadora, Helen Pattinson.
La compañía tiene seis tiendas en el sudeste de Inglaterra y vende a clientes en Europa y Estados Unidos, y a través de su página web.
A pesar de la buena reputación que tienen los chocolateros suizos y belgas, Pattinson percibe una demanda creciente de chocolate británico.
La multinacional británica Marks and Spencer, por ejemplo, asegura que vende un número considerable de los populares huevos en sus 468 tiendas en el extranjero. Otra empresa que trata de aprovechar el creciente interés por el chocolate inglés es Ramsden International.
Para esta compañía familiar especializada en la exportación de productos británicos, la Pascua es el período de mayor actividad después de las Navidades.