Capitales

'Papavero': La cocina de vanguardia cuida la salud y selecciona todos sus productos

En tres años multiplicó su valor por tres. Ahora encara una inversión de $us 25.000 y busca la certificación de Restaurante Sostenible e ISO 14001 por su Compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente.

'Papavero': La cocina de vanguardia cuida la salud y selecciona todos sus productos
Alain Pumar, dueño de Papavero, estudió Agronomía, Economía y Cocina. capitales

'Papavero' multiplicó su valor por tres desde su apertura, hace tres años, luego de fortalecer sus vínculos con productores orgánicos, pilar de una filosofía de comida sana y enfoque sostenible con el que espera ser reconocido como restaurante de vanguardia. Su nuevo menú, “Romanzo”, que será lanzado en septiembre y habilitado solo con reserva anticipada, se anuncia como una muestra de técnica e innovación culinaria.

Actualmente está reestructurándose para retomar los principios con los que fue concebido, como “restaurante agroturístico con un manejo responsable de insumos orgánicos”. El modelo busca proveedores de productos que no hayan sido sometidos a procesos agresivos, así se trate de cárnicos, lácteos o vegetales, al margen de asumir el desafío de cocinar con técnicas elaboradas para brindar un producto de mayor calidad.

Sus administradores tienen previsto invertir alrededor de 25.000 dólares en equipos, como máquinas al vacío y hornos, además de montar un centro de investigación culinaria, según informa a CAPITALES Alain Pumar, chef y propietario.

Él admite que convertirse en un restaurante de vanguardia implica esfuerzo y también dinero; es más caro, pero vale la pena. Dice que buscarán la certificación de Restaurante Sostenible e ISO 14001 por su Compromiso con el Cuidado del Medio Ambiente.

Con pequeños productores

“La aspiración de todo productor orgánico debería ser llegar directamente con sus productos al restaurante”, afirma Pumar.

Papavero tiene una red de proveedores directos, como la granja técnica para niños y jóvenes de Yotala que le entrega hortalizas, crema de leche y mantequilla; también le venden productos veganos como tofu, gluten y carne de trigo; mientras que productores del proyecto Valle Verde, de La Paz, le mandan lechugas.

En este restaurante la pasta se prepara todos los días, con huevos criollos y no así de granja. Ofrecen vinos únicamente nacionales porque Pumar dice que su calidad no tiene nada que envidiar a los internacionales.

Restaurante con identidad

Asumiendo una identidad de comida italiana, casi la totalidad de su carta, incluso las pizzas, fue pensada y diseñada por Pumar, cuya cocina —asegura— es completamente original, sin copias del país del Coliseo Romano.

Su prestigio le permitió a este chef asesorar a dos restaurantes de hoteles de cinco estrellas: Camino Real y Hotel Ritz, que fueron seleccionados por la Embajada Italiana como restaurante responsable de ese país en la I Muestra Gastronomía de Italia en Bolivia, celebrada en mayo del año pasado.

Comenzó en Yotala

Al principio con el concepto de “agriturismo” —que se trata de una granja agropecuaria abierta al turismo para ofrecer varios servicios—, los propietarios, Alain Pumar y Alessandra Ciani, soñaban con un restaurante que finalmente abrieron en 2014, en Yotala, bajo el nombre de “Rosso Antico”.

Cultivaban hortalizas y legumbres orgánicas que iban directo a la cocina. Desde entonces mantienen su producción de quesos mozzarella, ricota y de cabra.

Se trasladaron a Sucre y abrieron su local en la calle Grau como “Papavero”, que es el nombre de una flor silvestre italiana. Cerraron el de Yotala y concentraron sus esfuerzos en el restaurante que, hoy por hoy, funciona en el tercer piso de la Casa Auza, en la Plaza 25 de Mayo.

Allí, ofrece el servicio de almuerzo, pizzería en la tarde y cena a la carta. Pronto abrirán una tienda con productos propios.

Entre los proyectos de Papavero destacan sus clases de inducción gastronómica para niños, anunciadas para dentro de un mes; un libro con 100 recetas de sus tres primeros años en Sucre, además de “Ciani Yoga”, otra de las propuestas de la marca.

Destino gastronómico

En criterio de Pumar, Sucre podría posicionarse como “la ciudad donde se come el mejor ají de Bolivia”, para diferenciarse del resto. Para eso, si se quiere entrar al circuito de destinos gastronómicos, recomienda tener una visión clara: “hacia dónde vamos todos”, y una misión: “voluntad política”.

También sostiene que debemos ser capaces de responder a esta pregunta: “¿Por qué iría a Sucre a comer?”.

Él mismo da la respuesta está en darle un buen nivel a la experiencia de comer en esta ciudad; identificar sus debilidades, revisar técnicas, diversificar, emplatar mejor, atender bien… como parte de un todo concatenado.

MÁS SOBRE EL RESTAURANTE PAPAVERO

25.000 dólares fue la inversión inicial de este restaurante con identidad italiana.

75.000 dólares es su valor estimado hoy, después de tres años, incluyendo la marca.

80 % de sus proveedores son productores orgánicos y empresas locales.

40 platillos tiene su menú. Un almuerzo cuesta Bs 25 y una pizza grande, Bs 45.

10 son los empleos directos que genera Papavero y hasta 500 de manera indirecta.

1 er. restaurante de Bolivia en tener su propia planta de producción de quesos italianos.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Se activa la alerta naranja: Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en siete departamentos
1

Se activa la alerta naranja: Pronostican lluvias y tormentas eléctricas en siete departamentos

Sociedad
Marset: “Búsquenme, no voy a entregarme nunca”
2

Marset: “Búsquenme, no voy a entregarme nunca”

Seguridad
Arrestada una boliviana en Camboya; llevaba cocaína oculta en prendas de vestir
3

Arrestada una boliviana en Camboya; llevaba cocaína oculta en prendas de vestir

Seguridad
Corrupción: YPFB revela red que lucra con combustibles
4

Corrupción: YPFB revela red que lucra con combustibles

Política
Se estanca la transferencia de la molinera de trigo
5

Se estanca la transferencia de la molinera de trigo

Local
Persiste la mora procesal en la Sala Primera del TCP
6

Persiste la mora procesal en la Sala Primera del TCP

Seguridad
Periodista que conversó con Marset asegura que la entrevista no fue montada
7

Periodista que conversó con Marset asegura que la entrevista no fue montada

Mundo
“Fue el mejor jefe de campaña que tuve”: Evo Morales sobre Manuel Rocha, ahora detenido por espionaje
8

“Fue el mejor jefe de campaña que tuve”: Evo Morales sobre Manuel Rocha, ahora detenido por espionaje

Seguridad
FBI arresta a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU. en Bolivia
9

FBI arresta a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU. en Bolivia

Mundo
Minería en Chuquisaca deja casi Bs 15 millones
10

Minería en Chuquisaca deja casi Bs 15 millones

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
1

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves
2

Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves

Economía
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
3

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
6

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
7

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
8

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz
9

Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
10

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Seguridad sobre ruedas
deporte

Seguridad sobre ruedas

Seguridad sobre ruedas
A hacer historia
deporte

A hacer historia

A hacer historia
Dieter Hubner, una figura estelar del circuito “Oscar Crespo”
deporte

Dieter Hubner, una figura estelar del circuito “Oscar Crespo”

Dieter Hubner, una figura estelar del circuito “Oscar Crespo”
Destroyers y  Ramiro Castillo  inician de locales
deporte

Destroyers y Ramiro Castillo inician de locales

Destroyers y Ramiro Castillo inician de locales
Chuquisaca sube al podio
deporte

Chuquisaca sube al podio

Chuquisaca sube al podio
Empate revitalizador deporte

Empate revitalizador

Empate revitalizador
Gustavo Vargas quiere ser la nueva estrella de Amistad-Blacmar deporte

Gustavo Vargas quiere ser la nueva estrella de Amistad-Blacmar

Gustavo Vargas quiere ser la nueva estrella de Amistad-Blacmar
Circuito puesto a punto deporte

Circuito puesto a punto

Circuito puesto a punto
Coche a la vista: La importancia de las transmisiones radiales deporte

Coche a la vista: La importancia de las transmisiones radiales

Coche a la vista: La importancia de las transmisiones radiales
logo gente flash
Aniversario de Juproch

Aniversario de Juproch

Aniversario de Juproch
Inauguración de “Bellissima Spa”

Inauguración de “Bellissima Spa”

Inauguración de “Bellissima Spa”
Primer aniversario de Murano

Primer aniversario de Murano

Primer aniversario de Murano
Presentación de Veil-Security

Presentación de Veil-Security

Presentación de Veil-Security
Elección de Miss Silueta

Elección de Miss Silueta

Elección de Miss Silueta
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge