“Barbería Hugo Soliz”, renovado concepto para tener presente a un querido peluquero

La peluquería de Hugo Soliz, hijo de un precursor del oficio en Sucre, Benedicto Soliz Saravia, reabrió sus puertas en la calle Olañeta con aspecto remozado.

El barbero profesional argentino Diego Mendoza (D.E.M Barber), en Sucre. El barbero profesional argentino Diego Mendoza (D.E.M Barber), en Sucre.

REDACCIÓN CAPITALES
Capitales / 11/07/2017 06:19

Para emoción de sus nostálgicos clientes, el mes pasado se volvieron a abrir las puertas de la peluquería de Hugo Soliz, en la calle Olañeta 113, frente al colegio Don Bosco, bajo el renovado concepto de una tradición que se pierde en Latinoamérica: el de la barbería clásica.

En un ambiente de estilo retro, clásico, de los años 20, de alguna forma el extrañado peluquero de la sonrisa imborrable continúa presente allí donde cortó el cabello miles de veces hasta que falleció, en octubre pasado, después de seis décadas en el oficio.

La herencia familiar

Fue su hijo menor, Fernando, quien decidió recuperar y cuidar esta importante herencia familiar. Los Soliz tienen una rica historia escrita en Sucre por varias generaciones de peluqueros.

“Todo un legado” es el lema de la flamante barbería. “La herencia que mi padre me dejó tiene que ver con los valores inculcados y que los estamos proyectando en la barbería. Valores como honestidad, respeto, responsabilidad, integridad, nobleza, humildad, han sido característicos en mi padre, parte de mí y, por supuesto, de la barbería”, exterioriza Fernando Soliz a CAPITALES.

En su familia tenían la costumbre de iniciarse en el oficio a los 11 o 12 años de edad. “Cuando mi abuelo le pasó la barbería a mi papá, era el año 1976 o 1979. Eso, oficialmente, como documento, porque mi papá ya se hacía cargo del alquiler y los gastos desde un año antes”, revela el propietario de la Barbería Hugo Soliz, en cuya página de Facebook destacan frases tales como: “Para el frío de invierno, nada mejor que una barba bien cortada”; “Para barbas con estilo, barberos expertos”.

Un barbero internacional

“Es un homenaje que le estoy haciendo a mi papá”, dice Fernando, administrador de empresas de profesión. Recuerda a su abuelo, Benedicto Soliz Saravia, el iniciador de esta marca registrada sucrense, padre de don Hugo y de Jaime, quien a su vez tuvo 15 hijos. Aunque varios de ellos se dedicaron a la peluquería, no pasó lo mismo con los tres que tuvo Hugo: los hermanos mayores de Fernando son ingenieros comerciales.

En la nueva barbería, como testigos de lo que fue, se mantienen firmes los antiguos sillones del abuelo Jaime, ahora remozados. Y delante de ellos, todo el material necesario: brochas, tijeras y navajas de primera calidad. En la pared, en lugar destacado, una gran foto del añorado Hugo, un correcto peluquero que dejó huérfanos a sus clientes.

“Es difícil reemplazar la calidad de mi padre”, reflexiona su hijo emprendedor. Dice que por eso viajó a Santa Cruz para ver cómo trabajan los barberos internacionales y se contactó con un argentino, Diego Mendoza (“D.E.M. Barber”, en Buenos Aires), al que trajo a Sucre contratado como capacitador exclusivo de la Barbería Hugo Soliz.

El barbero preparado por D.E.M. Barber tiene 20 años de experiencia en peluquería y recibió una capacitación en Barbería Clásica, informa Fernando Soliz, quien se preocupa incluso por la música que se escucha en el local de la calle Olañeta. “Además, el personal ha participado de cursos de oratoria y atención al cliente”, agrega él.

Con la oferta de un servicio diferenciado, cuidando detalles como higiene y atención al cliente (dos características palpables en los tiempos de don Hugo Soliz), la nueva barbería reivindica el clásico uso de las toallas calientes al vapor; dicen los que saben que esto sirve para abrir los poros de la piel y ablandar la barba.

Como complemento, al estilo de las grandes barberías del país, la propuesta incluye un servicio adicional de cortesía: té, café, mate, agua o bebidas gaseosas. En el primer mes, la Barbería Hugo Soliz atendió a más de 200 clientes.

MÁS SOBRE LA BARBERÍA HUGO SOLIZ

30 bolivianos es el costo del afeitado profesional de la barba, más una bebida de cortesía.

40 bolivianos cuesta un corte de pelo, que incluye el lavado de cabello y una bebida de cortesía.

60 bolivianos, el servicio especial completo de corte de cabello y afeitado de la barba.

78 años tenía Hugo Soliz al momento de su fallecimiento, el 25 de octubre pasado. Nunca dejó de trabajar.

4-6438684 y 68632777 son los teléfonos de contacto de la peluquería. En Facebook: Barbería Hugo Soliz.

9:00 a 13:00 y 15:00 a 21:00, de lunes a sábado, son los horarios y días de atención en la calle Olañeta 113.

 

Etiquetas:
  • Barbería Hugo Soliz
  • concepto
  • peluquero
  • peluquería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor