Terracotta RestoLounge, en Yotala, ampliará sus servicios pensando en los más pequeños
El próximo 16 de septiembre cumplirá su primer año este restaurante diferente, de fin de semana, que ofrece tranquilidad al aire libre con varios servicios: almuerzos, fogatas, catering y fiestas.
Enclavado en una finca de la maravillosa Yotala, pasando por el puente colgante y siguiendo una cuidada señalización, Terracotta RestoLounge, “donde la magia de la naturaleza te cautiva…”, espera a sus clientes con una atención especial. Sus propietarios encaran en este mismo lugar un nuevo proyecto, denominado “Los tres chanchitos” destinado a los niños, con una inversión de 20.000 dólares.
Para disfrutar de la variedad de comida típica boliviana, especialmente chuquisaqueña, que ofrece este restaurante apartado de la capital, entre espacios agradables y piscina atemperada, desde Sucre se debe hacer un viaje de unos 20 minutos en vehículo.
El lounge fue inaugurado el 16 de septiembre de 2016, por lo que pronto cumplirá su primer año, mientras que Terracotta abrió sus puertas hace tres meses.
Un nuevo concepto
“El lugar es un nuevo concepto para que vengan a pasar las tardes de los fines de semana en ambientes acogedores y cargados de buena vibra”, comenta a CAPITALES Cristina Chamberlain, gerente propietaria de Terracotta RestoLounge y de Incantti, una fábrica de lozas y greda pintadas a mano que perduran al ser quemados a 1.100 grados centígrados en hornos ubicados en el pueblo de Yotala.
El restolounge tiene cinco ambientes diferentes, una piscina, palmeras, huerta con plantas aromáticas que se utilizan en las comidas, y un bosque de nogales. Una de sus características es que el mobiliario ha sido fabricado con material reciclado, palets de construcción adquiridos en la zona.
“Aquí la gente se aleja de la tecnología y disfruta de lindos momentos de relax y tranquilidad al aire libre; también hacemos fogatas en las noches”, dice Chamberlain.
“Servimos almuerzo, cena y bebidas; además, prestamos servicios de catering. El lugar es ideal para grupos de amigos y de niños”, complementa.
La carta
Los comensales pueden elegir una cazuela de maní de Terracota, un lomo o un pollo a la parrilla con ají de Padilla y salsa de nogada de nuez; o también un chorizo chuquisaqueño, cerdo y pollo en salsa de nogada; chancho al horno; soltero; mondongo; picante de pollo; pique; entre otros platos fuertes.
También están las opciones de las carnes acompañadas con arroz con hierbas y semillas de chía, un mix de verduras salteadas con uvas pasas, una ensalada de lechuga morada con trozos de sandilla y tocino; o los picaditos, y las pizzas.
Para el postre, por ejemplo, helado de frutilla y mora casero. Como bebidas, una cerveza Sureña, mojito, chuflay, fernet, caipirinha, cóctel de tumbo y chicha yotaleña.
El cubierto tiene un costo que oscila entre los 45 y los 65 bolivianos.
Servicios
Terracotta RestoLounge atiende los fines de semana. El sábado es de turistas y el domingo, de familias que van a Yotala a saborear sus delicias siguiendo el concepto: “Baja y disfruta la naturaleza”. Cada día recibe a un promedio de 80 personas.
También se especializan en la organización de fiestas, con interesantes ofertas para fechas especiales como el Día de la Madre, San Juan, 6 de Agosto o Carnavales, más la presentación de música tradicional en vivo, DJs y las mejores canciones de todas las épocas.
Atienden bodas, cumpleaños y fiestas infantiles. “Te invitamos a refugiarte en la paz, tranquilidad y armonía que te brinda Terracotta RestoLounge”, convoca Chamberlain.
“Los tres chanchitos” y más
Un objetivo a corto plazo es la presentación de un proyecto especialmente pensado para los niños. Se trata de “Los tres chanchitos” y consiste en tres casas construidas con paja, madera y ladrillo, donde los pequeños podrán pasar gratos momentos.
Para el efecto, la empresaria lleva invertidos 20.000 dólares. Su objetivo es inaugurarlo el 16 de septiembre, cuando se cumpla el primer año del lounge.
“Posteriormente construiremos cabañas”, adelanta Chamberlain a CAPITALES.
MÁS SOBRE TERRACOTTA RESTOLOUNGE
1 año cumplirá este emprendimiento el próximo 16 de septiembre.
45 y 65 bolivianos es el rango de precios de los platos en la carta.
7.000 bolivianos por día cuesta el alquiler del local para bodas.
20.000 dólares invierten en el proyecto “Los tres chanchitos”.
12:30 a 15:00 es el horario de atención para almuerzos (sábados y domingos).
15:00 a 22:00 es el horario de la atención para lounge y fogatas.
76765002 es el número de WhatsApp para reservas de mesas y lounge.
4-6430208 es el número de teléfono fijo para hacer cualquier consulta.