“@tajo Internet”, en el centro de Sucre, la sala de videojuegos más grande del sur
El emprendedor Eddie Cóndor también apoya a clubes de videojuegos, así como a organizaciones de jóvenes que se reúnen en su sala, de casi 300 metros cuadrados, para realizar distintas actividades culturales.
Diversión y sano esparcimiento, en una infraestructura de casi 300 metros cuadrados donde se aplican todas las normas de seguridad y sanidad, además de brindarse una atención de calidad, es la propuesta de la mayor sala de juegos de Sucre: @tajo Internet, ubicada en la avenida Hernando Siles, planta baja del edificio Gran Poder (puerta falsa al Mercado Central).
Su propietario, Eddie Cóndor, comenta a CAPITALES que hizo una inversión de más de 80.000 dólares para ofrecer un servicio de ocio acorde a la condición de Sucre como capital de Bolivia.
“Sucre es una ciudad joven”, dice el emprendedor. “Eso para nosotros es muy importante y la inversión que hicimos va en esa dimensión. Si queremos generar recursos, beneficios económicos, la inversión tenía que ser grande porque valoramos la condición de Sucre como capital”, remarca.
En ese sentido, el suyo es un negocio de primer nivel, único en su tipo en el sur del país, con 17 máquinas de videojuegos Play Station (PS) 3 y 4, cada una con televisores de 42 pulgadas y, de frente, cómodos sillones en los que pueden jugar hasta cuatro personas a la vez.
Por hora se paga Bs 10 y cada jugador al salir recibe un ticket. Cuando acumula cinco horas de juego en PS3, se le regala una.
Cóndor aclara que la idea inicial era que esta moderna sala pudiera tener computadoras con acceso a Internet; de hecho, fue diseñada como para 100 máquinas. Pero, “nunca logramos que ENTEL nos dé una línea dedicada con banda ancha. Tuvimos el local casi un año paralizado”, agrega él.
Jóvenes estudiantes
El lugar destaca por su amplitud, comodidad, aseo, iluminación y por el trato esmerado de varios jóvenes universitarios que están a cargo de la atención y con quienes Cóndor mantiene una relación de afecto, como si fueran sus hijos.
Rodrigo Arias y Miguel Vertis, ambos alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas (un área vinculada con el negocio), cuentan con el apoyo de Cristian Aguilar (Ingeniería Electromecánica) y Gabriel Cervantes (Psicología y Turismo). Ellos se turnan y se apoyan, por ejemplo, cuando tienen exámenes en la universidad.
A simple vista, en @tajo Internet sobresalen el buen gusto de la combinación de colores, el diseño, la comodidad de los muebles y, sobre todo, el gran tamaño de los televisores, ideales para consolas de Play Station que tienen una variedad de unos 80 juegos distintos.
Los más populares: FIFA (desde 2014 en adelante), PES 2017 Pro Revolution Soccer, Call of Futuro (combate cuerpo a cuerpo), Tekken 7, Mortal Kombat X e Injustice 2, entre otros.
Respeto a las normas
“Este local implicó una reconstrucción total. Solo dejamos las columnas y reconstruimos su totalidad de la estructura. Además, incluimos los baños: uno para cada sexo”, explica Cóndor, quien enfatiza en esto último porque una de las prioridades de @tajo Internet es la higiene. También la educación y la calidez en la atención.
La disposición de las máquinas no es fruto de la casualidad. A pesar de la magnitud del espacio físico, desde la oficina central se puede hacer seguimiento a todos los jugadores, ayudándose de un sistema de ocho cámaras con conexión remota y, además, de un servicio de seguridad privada.
En este emprendimiento se respetan las normas sanitarias, de tributación y municipales. “No pueden ingresar menores de edad en horario escolar, en cumplimiento de los artículos 222 y 224 del Reglamento de Espectáculos Públicos de la Alcaldía, y tampoco se pueden ingresar bebidas alcohólicas”, puntualiza Cóndor, quien es conocido en nuestro medio por sus análisis en el terreno judicial.
Promociones, fiestas y clubes
En @tajo Internet hay diversas promociones; una de ellas, el “2 por 1”. Si un grupo ocupa todas las máquinas (las 17), puede jugar el tiempo que desee y pagar solo la mitad. Jugando una hora, pagan solo media hora; por dos horas, pagan una; por cuatro horas, pagan dos.
Además está la posibilidad de realizar cumpleaños, cerrando el local. Los participantes de la fiesta juegan las veces que quieran y se paga únicamente por el uso de las máquinas, es decir, 170 bolivianos la hora (recordemos que son 17 consolas).
El sistema de sonido, la animación, la comida y la bebida corren por cuenta de la familia del cumpleañero. Finalmente, @tajo Internet recibe a clubes de juegos que organizan allí campeonatos y a otros que realizan actividades de orden cultural, como la Comunidad Anime Sucre (CAS).
MÁS SOBRE @TAJO INTERNET
50.000 dólares invirtieron solo en la reconstrucción total de la infraestructura.
25.500 dólares invirtieron en equipos adecuados para jugar en Play Station.
6.000 dólares invirtieron en muebles adecuados para jugar con estas consolas.
17 máquinas equipadas con las mejores consolas de juegos para Play Station.
42 pulgadas tienen los televisores. Pueden jugar hasta 4 personas a la vez.
10 bolivianos cuesta la hora de juego, tanto en Play Station 3 como en PS4.
642 es el número de @tajo Internet en la Av. Hernando Siles, Edif. Gran Poder. Puerta falsa al Mercado Central.
8:00 a 21:00 es el horario continuo, todos los días de la semana, a excepción de los domingos que cierran a las 13:00