Minería en la Chiquitanía huele a cobre, oro y plata de la mano de Paitití

La minería en el precámbrico de la Chiquitanía, en el departamento de Santa Cruz, ha crecido en los últimos años de la mano de la Empresa Minera Paitití (EMP). El cobre, oro y plata son los metales básicos y preciosos...

Minería en la Chiquitanía huele a cobre, oro y plata de la mano de Paitití Minería en la Chiquitanía huele a cobre, oro y plata de la mano de Paitití

ANF
Capitales / 05/09/2017 06:47

La minería en el precámbrico de la Chiquitanía, en el departamento de Santa Cruz, ha crecido en los últimos años de la mano de la Empresa Minera Paitití (EMP). El cobre, oro y plata son los metales básicos y preciosos que ha explotado la compañía filial de la canadiense Orvana Minerals Corp que estima una exportación por un valor superior a 1.000 millones de bolivianos para el periodo 2016-2018.

De acuerdo con la compañía, para el periodo 2016-2018 se calcula una exportación de 100 mil onzas de oro por un valor de 925 millones de bolivianos, además de 550 mil onzas de plata por un valor de 65 millones de bolivianos y 25 millones de libras de cobre por 352 millones de bolivianos.

El gerente de la Empresa Minera Paitití (Emipa), Joaquín Zenteno, en un encuentro con los medios de comunicación anunció la inversión de Bs 600 millones para el periodo 2016-2018, así como nuevas tareas de exploración en el precámbrico de Santa Cruz, donde actualmente explota concentrados de oro, cobre y plata.

“Algo que quiero resaltar es que nosotros ponemos mucho énfasis en la exploración, que es fundamental, vamos a destinar hasta 2018 alrededor de 20 millones de bolivianos y este año hemos destinado 10 millones de bolivianos”, señaló.

Zenteno explicó que las inversiones fueron destinadas a actividades de exploración, dique de colas, maquinaria y planta de lixiviación, esta última con la que Emipa logró revertir las cifras en rojo que registró su mina Don Mario antes de 2016.

La transición de la mina Don Mario de propiedad de Emipa pasó de realizar actividades en el socavón a explotar a cielo abierto.

“Como tenemos una experiencia en el precámbrico, estamos viendo poder replicar la exploración en otras áreas (...) También estamos interesados en iniciar nuevos negocios en San Ramón, para ello nos hemos contactado con la Comibol y ver algunas áreas que ellos tienen e iniciar trabajos conjuntos de exploración y si es posible una explotación”, explicó.

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de la canadiense Orvana Minerals Corp., Jim Gilbert, destacó que esta empresa cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, donde se exige altos estándares internacionales a nivel laboral y de seguridad de sus trabajadores, medioambiental y social.

“Nos sentimos comprometidos con Bolivia, queremos invertir y quedarnos para trabajar de manera transparente, estamos seguros que las inversiones incrementarán en los próximos años”, dijo. 

Etiquetas:
  • minería
  • Chiquitanía
  • oro
  • plata
  • Paitití
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor