Lo más preocupante es que…
Bruno Rojas, sociólogo e investigador del CEDLA, dice que lo más preocupante es que los trabajadores que tengan salarios referenciales por encima de los 7.000 bolivianos serán seriamente afectados con la disminución...
Bruno Rojas, sociólogo e investigador del CEDLA, dice que lo más preocupante es que los trabajadores que tengan salarios referenciales por encima de los 7.000 bolivianos serán seriamente afectados con la disminución de lo que se calculó para las pensiones.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un cálculo por encima de los Bs 4.200, con 30 o 35 años de aporte (supongamos, Bs 5.000), este monto será rebajado a 4.200. Esto, según Rojas, es grave porque somete a las personas que ganan salarios altos a una nivelación de rentas hacia abajo.
En Chile y otros países se viene demandando el cambio de este sistema, de corte privatista y financiero, por ser contrario al derecho a la jubilación.
• Alrededor del 75% de las personas de entre 60 y 70 años son jefes de hogar, lo que significa que sus familias dependen de los aportes de estos adultos mayores.
• Según Rojas, hay una inequidad y desigualdad enorme que tiene que ser atendida con la creación de un nuevo sistema de pensiones y una política de protección social.
• En su criterio, hay que avanzar hacia un sistema de pensiones solidario, equitativo y universal, donde el Estado y los empresarios sean los principales aportantes.
• Aboga por una política de protección a sectores tales como los discapacitados y las personas mayores, que no pueden trabajar cuando sobrepasan los 60 años.
• “Sabemos por dónde apunta este gobierno: es anti obrero, anti popular, anti indígena; lo ha mostrado con todas las acciones”, sostiene Rojas.
• También señala que el Gobierno descuidó la creación de empleos de calidad, vale decir estables, con salarios que alcancen para vivir y con seguridad social.
• De acuerdo con el análisis del CEDLA, Rojas no ve políticas importantes que puedan avizorar un cambio de esta realidad y, por el contrario, advierte que empeorará.