Marca Bolivia toma altura con alianza de Amaszonas desde el Salar de Uyuni

La Marca País “Bolivia Corazón del Sur” cuenta desde ayer con un importante aliado con el que impulsar su promoción, la aerolínea Amaszonas, en virtud de un acuerdo sellado en el emblemático Salar de Uyuni, uno de los...

Marca Bolivia toma altura con alianza de Amaszonas desde el Salar de Uyuni Marca Bolivia toma altura con alianza de Amaszonas desde el Salar de Uyuni

La Paz, EFE
Capitales / 28/11/2017 06:10

La Marca País “Bolivia Corazón del Sur” cuenta desde ayer con un importante aliado con el que impulsar su promoción, la aerolínea Amaszonas, en virtud de un acuerdo sellado en el emblemático Salar de Uyuni, uno de los destinos del país andino más famosos en todo el planeta.

El convenio firmado con el Ministerio de Comunicación para mejorar el posicionamiento de la Marca País es el primero “interinstitucional”, entre el Gobierno y el sector empresarial, y uno de sus principales objetivos es la promoción turística de destinos como Uyuni.

El posicionamiento internacional del país a través de esta marca no depende “solo del Gobierno o del Estado, es necesaria la presencia empresarial y local”, algo que logra el acuerdo, destacó durante la firma la ministra de Comunicación, Gísela López.

Por ello, “esta alianza tiene un significado especial”, porque no se trata solo de posicionar la marca Bolivia, sino también “de reflejar una alianza empresarial con el Gobierno nacional y local”, agregó desde la Playa Blanca del salar, una de las estampas más espectaculares de Uyuni.

López detalló que el Gobierno elaborará “un plan de trabajo conjunto” y “material audiovisual de Bolivia para que Amaszonas los exhiba”, en el marco de este acuerdo.

Por su parte, el presidente de Amaszonas, Sergio Urioste, subrayó el “apoyo de la compañía al turismo en Bolivia”, con vuelos diarios para que los turistas “lleguen a Uyuni, esta maravilla del mundo”.

Urioste señaló el interés de la compañía boliviana “por conectar los lugares alejados en Bolivia”, por lo que el compromiso de Amaszonas se extiende a otros destinos de gran interés en el país, como Rurrenabaque, una de las puertas del Amazonas en Bolivia, y a las misiones jesuíticas, de las mejor conservadas de América.

“Estamos formando un circuito turístico en la región”, apuntó Urioste.

El Presidente también se refirió al interés de Amaszonas por “ayudar a promocionar la riqueza mineral del país, la principal fuente de inversión económica”. A la firma también asistieron el vicepresidente de la empresa, Luis Vera, y el alcalde de Uyuni, Patricio Mendoza, entre otros. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • alianza
  • Amaszonas
  • Salar de Uyuni
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor