Las compras desde el exterior acumularon…
El valor de las importaciones de alimentos y bebidas en los primeros siete meses del año registró un crecimiento del 15%, comparado con el mismo período de 2016. Del mismo modo el volumen importado creció un 42%...
El valor de las importaciones de alimentos y bebidas en los primeros siete meses del año registró un crecimiento del 15%, comparado con el mismo período de 2016. Del mismo modo el volumen importado creció un 42%, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
En general, entre enero y julio del 2017, las compras desde el exterior acumularon 5.124 millones de dólares por la compra de 3,2 millones de toneladas.
Las categorías económicas que tuvieron una importante participación sobre el valor de las importaciones fueron: Suministros Industriales (30% del total importado); Bienes de capital (24%); y, Equipos de Transporte, sus piezas y sus accesorios (16%).
• En julio pasado, el economista José Gabriel Espinoza presentó su estudio “Tendencias de producción y consumo de los alimentos básicos en Bolivia”, en el que ya alertaba que las importaciones de papa, tomate y cebolla se habían disparado.
• Entre los años 2000 y 2016, las compras de papa del exterior subieron cinco veces, mientras que las de tomate seis veces y las de cebolla 16 veces, según ese estudio basado en información oficial del INE.
• Las compras de papa del exterior del país pasaron de un promedio de 5.000 toneladas en el año 2000 a 25.000 Tn en 2016; las de tomate de un promedio de 2.000 Tn a 12.000, y las de cebolla de un promedio de 308 Tn a 4.950.
• El se concentra en el grupo de alimentos de verduras, legumbres, tubérculos y hortalizas. Señala que “se ha pasado de algo más de 12.000 Tn importadas en el (año) 2000 a más de 53.000 en el 2015. Esto representa una tasa promedio de crecimiento anual de más del 29.5%”.
• La mayor importación de tomate se registró en el primer trimestre de 2015, cuando se alcanzaron las 2.175 Tn. El resto del año se llegó a las 5.842, provenientes sobre todo de Perú. En términos de valor, las importaciones de tomate, en 2015, estuvieron en el orden de los 548 mil dólares, cinco veces más que en el año 2000.