El Sergeomin concluyó en 2017 el mapa geomorfológico del país

Se concluyó con la elaboración del mapa geomorfológico del país, luego de realizar tres campañas de campo complementarias en el oriente boliviano, informó el director de Sergeomin, Roberto Pérez.


Página Siete
Capitales / 23/01/2018 06:50

Se concluyó con la elaboración del mapa geomorfológico del país, luego de realizar tres campañas de campo complementarias en el oriente boliviano, informó el director de Sergeomin, Roberto Pérez.

Explicó que el mapa expone todas las geoformas de Bolivia. Esta información es base fundamental para elaborar los mapas de riesgos geológicos, riesgos naturales y otros del país.

Se concluyeron ocho cartas geológicas: dos en La Paz (Mapiri y Guanay), dos en Cochabamba (Villa Bolívar y Colomi) dos en Santa Cruz (Zapocoz y Estancia Patujú), una en Chuquisaca (Poroma) y otra en Potosí (Surumi). “Los mapas o cartas geológicas brindan información de la geología estructural del lugar, medio ambiente, infraestructura, presencia de minerales metálicos y no metálicos y de recursos hídricos”, precisó.

Sobre la prospección y exploración geológica minera, dijo que se concluyó con la II Fase de exploración del Cerro Huakajchi y con la I Fase de prospección de la Meseta de Los Frailes, ambos en Potosí. 

Etiquetas:
  • Sergeomin
  • mapa
  • geomorfológico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor