Empresa Plaxburg, cuando satisfacer las nuevas necesidades es una prioridad
La firma, que cumple 24 años, fabrica tanques para agua, bebederos y comederos para ganado, basureros y contenedores de residuos sólidos, tejas de PVC, entre otros, con una amplia gama de variedades y acabados...
La firma, que cumple 24 años, fabrica tanques para agua, bebederos y comederos para ganado, basureros y contenedores de residuos sólidos, tejas de PVC, entre otros, con una amplia gama de variedades y acabados personalizados.
En los últimos años se ha vuelto común ver en los techos de la viviendas unos cilindros negros que hasta parecen un elemento decorativo imprescindible en edificios, fábricas, escuelas, talleres, y ni qué decir en el área rural.
En épocas en las que el cambio climático es moneda corriente, los tanques de agua se han convertido en el producto estrella de la empresa boliviana PlaxBurg, pionera en su rubro. He aquí una mirada a esta reconocida empresa próxima a cumplir 24 años de vida.
Su historia
Plaxburg SRL se estableció en 1994 y con el paso de los años se consolidó como una empresa reconocida por su innovación tecnológica y sus productos de calidad. Actualmente tiene presencia en los nueve departamentos del país a través de una red de más de 200 distribuidores.
Como todo visionario negocio, los propietarios de Plaxburg identificaron una necesidad de la población boliviana de productos aptos para el almacenamiento de agua, alimentos y otros, con la ventaja competitiva de precio y adoptando la evolución de los materiales en la industria mundial.
En la actualidad, ofrece una amplia variedad de productos y envases para la construcción, la agricultura, la pecuaria, el tratamiento de residuos, envases industriales para alimentos, carburantes, detergentes, etc.
Tank Burg
En 24 años se han convertido en líderes a nivel nacional con su conocida marca Tank Burg, que tiene una fuerte presencia en el mercado local y nacional. Esto no quiere decir que no haya otras marcas bolivianas presentes en el país.
Los tanques Tank Burg, negros con letras celestes —los que se ven en una gran parte de los techos de Sucre—, han alcanzado una reputación envidiable dada su versatilidad para almacenar agua y en algunas regiones, alimentos.
En ciudades como Sucre, con déficit de lluvias desde noviembre pasado, estos tanques son un elemento indispensable en los hogares, sobre todo de las zonas altas, en las que tienen el servicio irregular y en familias previsoras.
No hace mucho, la Alcaldía de Sucre dotó de estos tanques a varias escuelas del municipio previendo la etapa más crítica de la carestía de agua.
Otros productos
La historia de Plaxburg no solo se remonta a sus exitosos tanques. También ofrece productos innovadores como la “Proteja”, que promociona como el “techo del futuro” y consiste en placas tricapa de PVC con bondades como la aislación térmica, acústica y eléctrica, su resistencia al granizo y a la nieve, sus materiales que impiden la oxidación y el moho y, lo más importante para los amantes del diseño, una larga duración del color.
Así lo explica a CAPITALES el responsable nacional de Ventas para el Segmento Industrial, Oscar Villarroel, quien dice que Plaxburg también fabrica los famosos contenedores de residuos llamados “Arturito”, en referencia al droid de la zaga Star Wars “R2D2”.
Estos coquetos basureros no se oxidan, son lavables y su presencia ha crecido rápidamente a muchos municipios como Santa Cruz de la Sierra, Oruro o Cochabamba, entre otros.
Generadora de empleo
Esta empresa es una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) que creció vertiginosamente en todo el país y en la actualidad cuenta con dos plantas de producción, una en Cochabamba y otra en Santa Cruz.
Solo tiene agencias propias en Santa Cruz de la Sierra. Para el resto del país, logró consolidar una sólida red de distribución en todos los departamentos.
Su alta demanda permite dar trabajo a unas 200 personas de manera directa y aproximadamente otras 600 de forma indirecta.
“Es cierto que la venta de tanques ha incrementado significativamente en los últimos años. Esto se debe, en parte, al calentamiento global y a los fenómenos meteorológicos de El Niño y La Niña y a su impacto en Bolivia, y en Sucre en particular”, enfatiza Villarroel al señalar que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) refuerzan su posición.
La preferencia de Plaxburg en cuanto a la venta de tanques, contenedores, basureros y envases sitúa a esta firma entre las más requeridas por alcaldías, gobernaciones, ministerios, instituciones públicas y privadas.
Villarroel remarca que esto último, en relación con la experiencia de esta empresa, puede ser comprobado revisando el SICOES.
Los números de Plaxburg SRL
- 24 años cumplirá Plaxburg SRL en 2018. Sus productos están presentes en los nueve departamentos del país. Cuenta con las certificaciones ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente.
- 6 son los tipos de productos que fabrican: tanques para agua, bebederos y comederos para ganado, basureros y contenedores de residuos sólidos, tejas de PVC, entre otros, con una amplia gama de variedades y acabados.
- 10 años de garantía tiene la certificación que se recibe al adquirir los tanques Tank Burg y las tejas de PVC. La red de comercialización de Plaxburg cuenta con aproximadamente 200 distribuidores en todo el país.
- 200 empleos directos y 600 indirectos genera esta empresa boliviana con la venta y distribución de sus productos, a través de algunos de sus responsables regionalizados en todo el país.
- 4 responsables de ventas. En Chuquisaca-Cochabamba-Oruro: Juan Carlos Saravia (cel. 71440399); La Paz-Potosí: Naira Ledezma (72200501); Santa Cruz-Beni-Pando-Tarija: Gabriela Morón (68582536); instituciones públicas y privadas: Oscar Villarroel (71729811).
- 2 plantas industriales: En Cochabamba, Av. Petrolera Km 4 (4-4236836). En Santa Cruz, Av. Internacional 8vo. Anillo (3-3352624, 3-3227510).