Empresarios buscan a municipios para una articulación comercial

Este viernes se concretará un primer acercamiento entre empresas locales del sector de la construcción y alcaldías del departamento.

En el encuentro del 9 de marzo se va a ofertar material de construcción. FOTO archivo En el encuentro del 9 de marzo se va a ofertar material de construcción. FOTO archivo

REDACCIÓN CAPITALES
Capitales / 06/03/2018 06:42

El empresariado local tendrá un acercamiento a los municipios de Chuquisaca con el objetivo de ampliar su mercado para la venta de sus productos y, además, proveer a las alcaldías de suministros de industria nacional.

Este viernes, de 9:00 a 12.00, en el patio de la Gobernación de Chuquisaca se desarrollará la actividad denominada “Articulación Comercial Entre Municipios y Empresas Productivas del Sector de la Construcción”.

El propósito es realizar un proceso de acercamiento entre las empresas chuquisaqueñas y los representantes de compras y suministros de los municipios de Chuquisaca, explica a CAPITALES la vicepresidenta de la Cámara de Exportadores (CADEX) de Chuquisaca, Yolanda Bueno.

También desmitificar la idea enraizada en algunos sectores de la población en sentido de que los productos de industria local o departamental no son buenos.

La actividad, organizada por la CADEX y la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), con el apoyo de la Gobernación y la Alcaldía de Sucre, fue programada para este mes, justo cuando se definen y aprueban los proyectos en los Planes Operativos Anuales (POAs).

Ampliar mercados

Bueno dijo que vieron la urgencia que tienen las empresas chuquisaqueñas de ampliar su mercado para la venta de sus productos.

Por otro lado, analizaron el potencial que tienen como compradores las instituciones públicas del departamento, con las que conversaron y se enteraron de que generalmente no adquieren sus productos por desconocimiento.

Frente a esta realidad, la CADEX se comunicó con la AMDECH para proponerles un acercamiento entre el rubro de la construcción y los municipios. La propuesta fue bien recibida.

En dicho evento, bajo la premisa de “Compra producto chuquisaqueño no porque es bueno sino porque es lo mejor”, participarán una veintena de empresas, entre pequeñas y medianas, conocidas por sus productos de primera calidad a nivel nacional. Muchas de ellas cuentan con certificados de ISO y de IBNORCA, detalló Bueno.

Metalmecánica

Esta vez estará presente el área de metalmecánica, que se caracteriza por tener gran potencial en el departamento. Entre otros productos, ofertarán tinglados, gaviones, mallas olímpicas, alambres de púas, máquinas de primer nivel para variados procesos de la producción agrícola y transformación de alimentos de excelente calidad, que, según la CADEX, no tienen nada que envidiar a industrias extranjeras.

“La idea es que nosotros ofrezcamos productos que ellos necesitan, de acuerdo con los objetivos del Gobierno de mejorar la capacidad de los municipios con la industrialización de productos”, sostuvo Bueno.

Precios competitivos

Según la gerente de la CADEX, Gisela Morales, los precios de los productos, que mejorarán las capacidades de los municipios para ser productivos, son competitivos.

Morales explicó que las empresas son en realidad fábricas y no comercializadoras. Al ser empresas, invierten capital en la región, producen y generan empleo; con ello evitan la migración de jóvenes. La idea es que, si se apoya a las empresas, también se podrá generar empleo. “Deben quitar el estigma de que el empresario solo quiere generar utilidades”, dice.

“La Ley de Contrataciones indica que se dará prioridad a los productos nacionales y en caso de que no exista el producto en el país, se abocará a conseguir el producto afuera”, recordó, por su parte, Bueno.

Lamentablemente, muchas veces esto no se cumple. Algunos municipios prefieren comprar productos brasileños o argentinos y, cuando prueban productos nacionales, se dan cuenta de que merecen la pena porque son de calidad, comentó la Vicepresidenta de la CADEX.

En su criterio, a la hora de licitar cualquier contrato, cada municipio debería aplicar la Ley. Entonces, las empresas pueden dar soluciones con sus productos a las necesidades de los municipios. Al margen de esto, muchas empresas locales capacitan en cada rubro con novedosas y modernas alternativas.

Primera experiencia

Por su parte, Luis Eduardo Ugarte, representante de la AMDECH, dijo que esperan que en esta primera experiencia de acercamiento a la CADEX la oferta sea buena para los municipios.

“Hemos invitado a los oficiales mayores técnicos, alcaldes y presidentes de Concejo, que son los que definen las compras”, adelantó.

Anunció que negociarán para que la CADEX empiece a otorgar una especie de créditos para los municipios. “Si bien los recursos bajaron para los municipios, existe la necesidad de llevar adelante proyectos y sería bueno pactar; claro que los municipios pagarán, pero no será de inmediato. Será un acercamiento grande, se tiene el tabú de que, como son empresarios, privados tienen plata. Eso es lo que se piensa la gente del campo”, manifestó Ugarte.

Los interesados en participar del encuentro del viernes todavía pueden inscribirse en la CADEX, ubicada en la calle Colombia N° 500, esquina avenida Emilio Mendizábal.

Etiquetas:
  • empresarios
  • municipios
  • articulación
  • comercial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor