CAF: Garantizar seguridad hídrica es el principal reto para América Latina

La seguridad hídrica, debido a sus múltiples impactos sociales, económicos y ambientales, debería ser un objetivo primordial en las estrategias de desarrollo de los países latinoamericanos recomienda el banco de...

CAF: Garantizar seguridad hídrica es el principal reto para América Latina CAF: Garantizar seguridad hídrica es el principal reto para América Latina

ANF
Capitales / 20/03/2018 06:51

La seguridad hídrica, debido a sus múltiples impactos sociales, económicos y ambientales, debería ser un objetivo primordial en las estrategias de desarrollo de los países latinoamericanos recomienda el banco de desarrollo de América Latina CAF en el Foro Mundial del Agua que se realiza en Brasilia (Brasil).

CAF señala que la demanda de agua en la región se ha incrementando como consecuencia de los estándares de vida más elevados, crecientes tasas de urbanización y la expansión de actividades productivas como la agricultura para la exportación y los servicios vinculados al turismo, que combinado con los serios efectos del cambio climático, ocasionan intensas inundaciones y sequías.

El banco de desarrollo de América Latina- realizó una investigación sobre el tema en el que abarca a 26 ciudades intermedias de 17 países de América Latina. El análisis requirió evaluar diversos factores que inciden en la seguridad hídrica, como las fuentes de abastecimiento, la infraestructura troncal, las redes de distribución y los distintos usos del recurso.

Las conclusiones del análisis muestran que el grueso de la problemática que amenaza con comprometer la seguridad hídrica se encuentra en la gestión ineficiente de la infraestructura y de las redes al interior de la mancha urbana.

El índice de agua no contabilizada (ANC) declarado en las ciudades investigadas se encuentra por encima del 40%, mientras que la seguridad sanitaria en los domicilios es un problema cuya carencia se refleja en indicadores de morbilidad y mortalidad, los cuales en algunas de las ciudades alcanza niveles desproporcionadamente altos.

Otros resultados indican que apenas el 46% de las 26 ciudades tiene la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de agua generada por los habitantes. Sin embargo, es la demanda ineficiente del recurso el verdadero asunto a resolver en esta ecuación.

Las sugerencias y soluciones a las problemáticas hídricas de debaten en el Foro Mundial del Agua que se realiza del 18 al 23 de marzo en Brasilia. Cuenta con la participación de ONGs, multilaterales y representantes de los gobiernos de la región. 

Etiquetas:
  • CAF
  • seguridad
  • hídrica
  • América Latina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor