¿Cuánto cuesta ir a Rusia?
De acuerdo con una publicación que hizo Alexander Vidal Ávalos en mayo pasado, a través de la página DIEZ.bo, para un boliviano no era inalcanzable ir al Mundial de Rusia 2018.
De acuerdo con una publicación que hizo Alexander Vidal Ávalos en mayo pasado, a través de la página DIEZ.bo, para un boliviano no era inalcanzable ir al Mundial de Rusia 2018.
¿Cuánto cuesta la estadía? Es una de las interrogantes más comunes que se escucharon en los últimos meses. En el país euroasiático se maneja el rublo y 1 boliviano equivale a 9 rublos, mientras que 1 dólar son 62 rublos. Lo menos que gasta una persona por día en Rusia es $us 35 (Bs 245). Pero para ello es preciso alojarse en hoteles económicos; algunos tienen habitaciones compartidas y cobran un promedio de $us 9 (Bs 63) por noche (incluye el desayuno).
PARA SABER MÁS
* Hay una gran variación en el precio de los pasajes de ida y vuelta a Rusia. Oscilan entre 2.500 y 9.000 dólares, dependiendo de la agencia de viajes.
* Los lugares de pernocte con montos más asequibles en Rusia se ocuparon incluso antes del inicio del Mundial, según el sitio web Booking.com.
* El transporte público es módico, considerando las largas distancias que se recorren y la comodidad de los trenes urbanos.
* Viajar en metro cuesta unos $us 1,5 (Bs 10,50), pero si la visita es más larga los visitantes se compran un pase mensual de $us 30 (Bs 210).
* Por un almuerzo económico se paga unos $us 8,2 (Bs 57,50) y para acompañar con una bebida cola se debe aumentar 0,8 dólares (Bs 5,60).
* Muchos prefieren consumir una hamburguesa McDonald's ($us 4,90) o el menú de Kentucky Fried Chicken (KFC) por $us 7.
* Para los que eligen cocinar sus alimentos, en el supermercado se gasta un promedio de $us 8 en productos adquiridos por kilo.
* La carne de res cuesta $us 7,45; la pechuga de pollo 4,10; arroz $us 1; tomates 1,95; la docena de huevos 1,15; el litro de leche 0,90; panecillo $us 1; una taza de té, popular en Rusia, $us 1,5.