La fiebre del Mundial en los sectores tecnológico y gastronómico de Sucre

En esta temporada de partidos de la Copa Mundial de Fútbol, tiendas de la zona del Mercado Campesino reportan que las ventas de televisores subieron hasta en un 50% mientras que los afiliados a la Asociación...

Cristian España, de Afer Comercializadores. capitales

Cristian España, de Afer Comercializadores. capitales

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Imágenes de diferentes ofertas para ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 en cafés y restaurantes...

Un grupo de jóvenes festejando la victoria de Brasil frente a México en el Café Restaurante Florín. capitales

Un grupo de jóvenes festejando la victoria de Brasil frente a México en el Café Restaurante Florín. capitales

Espectadores nacionales y extranjeros observan el partido Brasil-México en instalaciones del Joy Ride. capitales

Espectadores nacionales y extranjeros observan el partido Brasil-México en instalaciones del Joy Ride. capitales


    REDACCIÓN CAPITALES
    Capitales / 03/07/2018 07:12

    En esta temporada de partidos de la Copa Mundial de Fútbol, tiendas de la zona del Mercado Campesino reportan que las ventas de televisores subieron hasta en un 50% mientras que los afiliados a la Asociación Turística de Locales Seguros Sucre (ATLOS) registran un leve incremento de clientes

    La fiebre de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 se contagia en Sucre, aunque viene dejando resultados disímiles para el comercio local. Dos sectores por siempre relacionados con este tipo de eventos deportivos, como el gastronómico y el tecnológico, de todos modos, registran incrementos en sus respectivos servicios.

    Mientras los locales afiliados a la Asociación Turística de Locales Seguros Sucre (ATLOS) reportaron un leve aumento de clientes, los negocios de venta de productos tecnológicos, especialmente de televisores de última generación, tuvieron un incremento de entre 15 y 50 por ciento.

    Sin duda, el Mundial de Rusia despierta pasiones en multitudes, sin discriminar en sectores sociales, aunque esto no se refleje de manera contundente en los números de los cafés y restaurantes.

    Las actividades económicas más visibles con relación al torneo mundial se registran en las tiendas comerciales de electrodomésticos. Y también en los locales que ofrecen servicios gastronómicos, donde se puede ver ofertas especiales en pizarras, afiches, volantes y, cómo no, en las redes sociales.

    Aun así el incremento de las ventas de cafés y restaurantes hasta ahora fue leve, según un informe proporcionado por ATLOS a CAPITALES, debido a lo complicado de los horarios de los partidos del Mundial que se juega en Rusia.

    Ofertas gastronómicas

    Los gerentes y propietarios de varios restaurantes y cafés de Sucre aprovecharon el Mundial para ofrecer una atención especial, acomodándose a los horarios de los partidos, de tal manera que sus clientes puedan disfrutar de las transmisiones disfrutando de un buen combo. Algunos incluso crearon una carta especial mundialista, específica para la fecha.

    El Café Restaurante Florín tiene como promoción, para las horas en las que se juegan los partidos, alitas de pollo con dos cervezas Potosina a Bs 50.

    Livio Flores, su administrador, detalla que para cuando juega la selección de Brasil preparan bocaditos originarios de ese país, que también acompañan con una cerveza, a un precio de Bs 35.

    “Los partidos mundialistas siempre son atractivos para nuestro público, que mayoritariamente es extranjero. Para los partidos de Argentina y Uruguay vinieron bolivianos; después, se llenó de gente de Alemania, Inglaterra, Francia y brasileños, que consideran al Florín como su casa. Esperamos que en los cuartos de final se incremente la gente”, agrega.

    En otro café, el Joy Ride, dicen que el Mundial de Rusia coadyuvó en un 20% al incremento de sus ventas. Su cliente fundamental, como en el Florín, es el extranjero.

    Ofrecen combos especiales para desayunos y comidas. Las ofertas consisten en consumir tres desayunos iguales y el cuarto, gratis (todos los desayunos tienen dos tazas de café y dos jugos Del Valle).

    A partir de las 11:00, por el consumo de un plato fuerte, los comensales reciben dos botellines de cerveza Sureña, empresa sponsor oficial de Rusia 2018 en el Joy Ride.

    El precio de los combos varía entre los 35 y los 80 bolivianos. Un plato alcanza para que dos personas. “Tenemos dos pantallas gigantes y seis televisores. La gente puede acomodarse en lugares donde se fuma y donde no se fuma. Para nosotros, este es el 'Mundial de la cerveza', porque pasado el mediodía fácilmente se consume esta bebida”, dice el gerente general del Joy Ride, René Céspedes.

    En el patio de comidas del Supermercado SAS, algunos negocios ofrecen a Bs 15 un “desayuno mundialero”, que consiste en un vaso de café acompañado con pan, tortilla de huevo y tomate. Se sirve entre las 8:00 y las 12:00.

    A partir del mediodía está la opción de la “tablita mundialera”, a un precio de Bs 98, para tres o cuatro personas. Consiste en porciones de carne de res, pollo y chorizos que se acompañan con papas fritas y yuca.

    En el patio de comidas del SAS se instaló una pantalla gigante de tres metros de ancho por dos de alto para que la gente pueda disfrutar de los partidos, explica el gerente general del Super Abasto Sur (SAS), Manuel Giménez.

    La gente que consume por un monto superior a los Bs 20, en la plaza de comidas, tiene derecho a un cupón para participar del sorteo de un televisor pantalla plana de 49 pulgadas Full HD Smart Curved.

    Giménez dice a CAPITALES, que en el SAS algunas empresas exponen una variedad de ofertas. Es el caso de la cervecería Paceña, que por esta ocasión ofrece cerveza en latas de colección de los países que participan en el Mundial.

    Otras compañías tienen a la venta cerveza con dos vasos de regalo, o un combo snack (con papas fritas, maníes, pipocas o nachos).

    “En este momento es difícil establecer si se incrementaron nuestras ventas, porque estamos prácticamente en mitad del Mundial. Sería muy aventurado dar una afirmación al respecto”, indica Giménez.

    Ofertas tecnológicas

    Uno de los sectores más beneficiados con el Mundial de fútbol es el de las tiendas comerciales que venden televisores.

    En este caso específico, de acuerdo con un sondeo realizado por CAPITALES, las ventas crecieron entre 15 y 50 por ciento.

    Entre las tiendas más grandes del sector del Mercado Campesino, en Afer Comercializadores, por ejemplo, la venta de televisores con pantalla plana subió en aproximadamente un 15%, tomando en cuenta sus registros de comercialización antes y durante el Mundial.

    Así lo confirma a este suplemento su jefe de Ventas, Cristian España, quien dice que especialmente hubo gran demanda de televisores de la marca Sony en sus modelos de 32, 40, 48, 55 y hasta de 65 pulgadas.

    Destacan los televisores Smart TV con WiFi, de manera que a través de aplicaciones se puede acceder a una infinita oferta de deportes, series, películas y dibujos animados disponibles en Internet.

    “Son prácticamente como celulares. Se acabó el stock de Sony, ahora solamente nos queda Samsung y LG. Hubo muy buena venta. El Mundial influyó positivamente para el sector de electrodomésticos”, comenta España.

    En otra tienda, Lumar Comercializadores, la venta de televisores se incrementó hasta en un 40% durante las dos semanas previas al Mundial. En estos días, bajaron.

    Su representante, Lavinia Tarco, informa que la marca Samsung se impuso sobre sus competidoras “por la calidad de imagen que tiene y por las promociones que la empresa lanza al mercado”.

    Para esta ocasión, Samsung obsequió un balón oficial del Mundial a los compradores de televisores Samsung Curved de entre 49 y 65 pulgadas.

    El de 49 pulgadas, modelo MU 6500, cuesta Bs 5.700, y uno de 55 pulgadas Bs 6.800.

    “El último modelo lanzado por Samsung tiene Mando de Voz, P y P (partición y división de pantalla), Ultra K (la calidad de la imagen es cuatro veces más Full HD), eso es lo que más les ha impresionado a los clientes”, detalla Tarco.

    En Mauri Comercializadores, otra tienda de la zona del Mercado Campesino, su propietario, Edson Tumiri, asegura que las ventas de televisores aumentaron los primeros días de junio hasta en un 50%.

    Las marcas que más vendió en su caso son: Samsung, LG, Sony y Hyundai (de reciente ingreso en el mercado). Los tamaños más comerciales: entre 32 y 49 pulgadas.

    Los televisores más comerciales son los Full HD, luego el Full HD con Smart y el Smart TV Curved (en el que se puede ver de diferentes ángulos sin que baje la calidad de la imagen).

    “La gente no ha reparado en los gastos... todo por el ver el Mundial de fútbol”, resume, sonriente, Tumiri.

    Aclara que los precios no aumentaron y que más bien en algunos casos (televisores pequeños) se redujeron.

    Quiebran cuatro afiliadas a ATLOS

    La reducción de la actividad turística, la crisis económica y el paro cívico que acató la ciudad durante dos semanas en el pasado mes de mayo llevaron a la quiebra a cuatro de las 22 empresas que estaban afiliadas a la Asociación Turística de Locales Seguros Sucre (ATLOS), según informa a CAPITALES el representante de esa entidad, Iván Renny Zárate.

    En su criterio, faltan políticas de desarrollo y de apoyo al sector de turismo por parte de la Gobernación de Chuquisaca y de la Alcaldía de Sucre.

    A los problemas que afrontan las empresas afiliadas a ATLOS se suma la desleal competencia del sector informal que ofrece sus productos en las calles y, según Zárate, nadie controla.

     

    Etiquetas:
  • fiebre
  • Mundial
  • tecnológico
  • gastronómico
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor