El SIN no cede a reclamos de empresas constructoras

El Colegio de Ingenieros Civiles y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia no hicieron conocer formalmente a la Administración Tributaria sus observaciones a la norma tributaria sobre construcciones ni usaron su derecho


ABI
Capitales / 12/02/2019 21:35

El Colegio de Ingenieros Civiles y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia no hicieron conocer formalmente a la Administración Tributaria sus observaciones a la norma tributaria sobre construcciones ni usaron su derecho a impugnarla, por lo que sus críticas canalizadas a través de la prensa carecen de sustento legal, según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). De acuerdo con el artículo 130 de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano, las normas administrativas que emite el SIN podrán ser impugnadas por asociaciones o entidades representativas o por personas naturales y jurídicas, dentro de los 20 días de publicadas, recordó el SIN en un boletín de prensa.

El SIN explicó que cuando los contribuyentes observan una norma tributaria, la entidad evalúa esas observaciones para establecer o no su procedencia.

"Los cuestionamientos de los ingenieros no condicen con entidades colegiadas que auspician, entre sus afiliados, el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias; y, más bien, dan la impresión de que quieren que se oculte información a la Administración Tributaria para que no se pague impuestos de acuerdo con la norma vigente", remarcó el SIN.

El presidente del SIN, Mario Cazón, advirtió que la oposición del Colegio de Ingenieros a la implementación de la norma busca esconder información para no ser fiscalizados. 

Etiquetas:
  • SIN
  • empresas constructoras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor