Innovador centro infantil formará a los niños en diferentes áreas

"Juan Salvador Gaviota" tiene capacidad para acoger a 90 niños, entre un año y medio y 11, en dos turnos. Ya recibe inscripciones

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro.

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro. Foto: CAPITALES

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro.

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro. Foto: CAPITALES

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro.

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro. Foto: CAPITALES

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro.

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro. Foto: CAPITALES

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro.

Arriba, Marcia, Ana, Aimee, Isabel y Emilce, en la inauguración del centro. Foto: CAPITALES


    Redacción Capitales
    Capitales / 10/07/2019 03:56

    Sucre ahora cuenta con un innovador centro infantil denominado “Juan Salvador Gaviota”, que acogerá a niños entre un año y medio y 11. Además de recibir apoyo psicológico y psicopedagógico aprenderán arte, música, ajedrez, inglés y yoga, con el apoyo de profesionales certificados.

    La apertura del centro infantil se llevó a cabo el 6 de julio, con la asistencia de una gran cantidad de invitados. Está en el centro de la ciudad, en la calle Tarapacá N° 108, esquina Hernando Siles, y es un emprendimiento privado de la psicóloga Isabel Orias y de la abogada Emilce Bonilla.

    Orias cuenta a CAPITALES que desde que comenzó a estudiar Psicología, tener un centro infantil se convirtió en una meta para ella. Años después conoció a la abogada Bonilla con quien pudo concretar ese añorado proyecto.

    Hasta la inauguración, desde el momento en que entre ambas decidieron, con mucha voluntad e ilusión llevar adelante el proyecto tardaron seis meses. Recibieron el apoyo de sus familias y amigos.

    Según Orias, en Sucre funcionan varios centros infantiles y niditos, donde hay muchos niños. “Creo que las aulas súper pobladas en ningún nivel de educación son positivas, al contrario, dejan una mala experiencia para los niños porque la atención que reciben no es personalizada”, opina ella.

    Características

    El centro infantil Juan Salvador Gaviota es acogedor y cómodo. Cuenta con tres salas (cada una con capacidad para 15 niños). La Sala 1 es para niños de un año y medio a tres años y medio. Con ellos trabajarán con estimulación temprana.

    En Sala 2 para pequeños de tres años y medio hasta cinco y medio, trabajarán con aprestamiento escolar (ejercicios preparatorios de lectoescritura y motricidad fina). 

    La Sala 3 será de apoyo escolar para niños de primero a sexto de primaria.

    La atención está a cargo de seis profesionales. Cada sala tiene una educadora con formación en psicología, pedagogía o educación parvularia; están capacitadas para dar una respuesta y una solución a las necesidades de cada niño.

    “Queremos implementar un nuevo concepto, ofreciendo a los padres de familia un lugar donde sus hijos puedan aprovechar su tiempo formándose a nivel educativo, con desarrollo integral y estimulación temprana, pero también en otras áreas como el arte, la música, ajedrez, inglés y yoga. Somos el único centro infantil en Sucre que ofrece yoga a los niños”, manifiesta Orias.

    En las tres salas suman 45 infantes en el turno mañana; habrá ese mismo número en el turno de la tarde. Serán en total 90 niños en ambos turnos.

    El costo de la mensualidad varía, porque se acomodará a las necesidades y los horarios de cada familia. Los pequeños recibirán una merienda saludable elaborada por una nutricionista.

    Juan Salvador Gaviota

    Orias sostiene que le pusieron el nombre de “Juan Salvador Gaviota” al centro infantil en homenaje a la novela del escritor estadounidense Richard David Bach que publicó su obra  en 1970.

    El libro, pese a sus casi 50 años de vida, sigue impactando en los lectores. Trata sobre la historia de una gaviota que quería ser mucho más que sus pares: deseaba ser una acróbata.

    Pero las gaviotas no creían en ella, trataban de desanimarla le decían no lo hagas, no vas a poder, no hemos nacido para esto. Aun así ella lo intenta, se accidenta y se rinde; pero luego se levanta, lucha y se esfuerza.

    Lo intenta una y otra vez y se convierte en la mejor gaviota del mundo. “Si tienes un sueño lo vas a lograr con perseverancia, esfuerzo, tiempo y fe”; eso es lo que queremos transmitirles a nuestros niños, manifiesta la psicóloga Orías.

    “Vamos a poder apoyar a muchos niños. Este espacio nuevo en la ciudad les permitirá crecer en un ambiente de mucho cuidado y amor, así como si estuviesen en su casa”, concluye.

    Orias es licenciada de la carrera de Psicología de la Universidad San Francisco Xavier. Tiene una maestría en la Universidad de Santiago de Compostela en Galicia (España) y otra en Psicopedagogía en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).

    Etiquetas:
  • Innovador
  • centro infantil
  • Juan Salvador Gaviota
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor