Arabic Fast Food, nueva propuesta de comida árabe en la capital del país

La carta tiene varias ofertas, entre ellas sehriye, ras al hanut, esfigas, shawarmma, kabab, palitos de pollo, pipocas de pollo picantes y las infaltables hamburguesas.

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos.

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos. Foto: Capitales

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos.

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos. Foto: Capitales

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos.

lsaac Mosquera en su restaurante y algunos de sus productos. Foto: Capitales


    Redacción Capitales
    Capitales / 06/09/2019 03:25

    Un grupo de amigos disfruta de una deliciosa cena árabe. Los platos llegan uno a uno, se ven y saben diferentes a la comida boliviana; destaca el decorado. Los comensales, curiosos, hacen una serie de preguntas sobre cada comida al mesero. ¡Están encantados con la nueva experiencia! Se trata de Arabic Fast Food, un nuevo restaurante pionero con comida árabe en Sucre.  

    Gastronomía árabe

    Se podría definir a la comida árabe como una mezcla equilibrada de características gastronómicas mediterráneas y de la cocina india por el empleo de las especias.

    Entre los ingredientes principales de esta cocina se encuentran las verduras y los vegetales. Destacan la cebolla, el tomate, el pimiento, la berenjena y el pepino.

    También sobresalen los cereales y granos, en especial la sémola de trigo (cuscús), muy típica de la gastronomía árabe. No obstante, el arroz y el sésamo son los granos que más se emplean en la cocina árabe.

    Para condimentar usan el curry, que es una mezcla de diferentes especias. También el zataar, el azafrán, la cúrcuma y la canela.

    Las carnes son un ingrediente secundario en la cocina árabe. La más utilizada es la de cordero, seguida por la de pollo.

    Varios títulos

    Isaac Mosquera Dorado es el propietario del restaurante. Tiene 23 años, nació en Potosí. Se formó en más de un instituto y consiguió varios títulos. Entre ellos, como técnico medio y superior en Gastronomía en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) Sucre.

    Consiguió esos mismos títulos en el Instituto Gastronómico Internacional (IGI) Argentina. Asimismo, alcanzó el de técnico medio en Panadería y técnico medio en Cocina en el IGA Brasil.

    ¿Por qué comida árabe?

    Mosquera asegura que Arabic Fast Food es una extensión de los gustos que tiene por la gastronomía, las diferentes culturas del mundo, la necesidad de ayudar al prójimo y crear fuentes laborales. “Como no puedo hacerlo solo, lo hago mediante este negocio”, relata el joven.

    Dice que eligió la comida árabe por sus sabores deliciosos, fuertes, exóticos y con bastantes especias. “Me encanta crear nuevas recetas combinando ingredientes nativos y árabes. Yo preparo personalmente todas las recetas”, sostiene.

    Inversión y equipos

    Hasta el momento invirtió 45 mil bolivianos en su negocio; sin embargo, dice que la cifra real se sabrá dentro de tres o cuatro meses, porque continúa complementando detalles en el restaurante.

    Cuenta con dos cocinas y un horno industrial, heladeras, refrigeradores, una bandeja de piedra para hacer pan pita y variado menaje de cocina.

    Arabic Fast Food 

    Abrió sus puertas el 6 de junio de este año, es una nueva opción que se diferencia de las demás por la propuesta que ofrece para experimentar un poco de la cultura árabe mediterránea, con detalles en la decoración y con la música de esa cultura. 

    Mosquera trabaja con una chef, un ayudante de cocina y dos meseros. La carta tiene varias ofertas, entre ellas sehriye, ras al hanut, esfigas, shawarmma, kabab, palitos de pollo, pipocas de pollo picantes y hamburguesas.

    El local tiene capacidad para 30 personas. Los precios de los productos oscilan entre 7 y 40 bolivianos, por lo tanto se acomodan a cada bolsillo. 

    Cada día venden entre 25 y 30 platos, según Mosquera.

    “La gente se sorprende con nuestra propuesta que es diferente; el ambiente y la música va de acuerdo con la temática. Siempre se van gustosos y con ganas de volver para probar más”, comenta a CAPITALES.

    Pioneros en Sucre

    Su principal objetivo, por ahora, es dar a conocer esta nueva propuesta pionera en Sucre.

    Arabic Fast Food queda en la galería Gutiérrez, calle Loa N° 177 casi esquina Ravelo. Atienden de lunes a sábado de 15:00 a 23:30.

    En Facebook tienen la página Arabic Fast Food y en Instagram: arabic_251. Los interesados en hacer reservas pueden llamar al 69679496 o al 69692753.

    “Arabic Fast Food”, en números

    45.000 bolivianos

    invirtió Isaac Mosquera en su restaurante de comida árabe.

    títulos

    de un instituto boliviano y de dos extranjeros obtuvo el emprendedor.

    30 platos

    es el promedio de unidades que venden cada día, por ahora.

    Etiquetas:
  • comida
  • Arabic Fast Food
  • árabe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor