Maurao: Brasil pierde a largo plazo con guerra China-EEUU
Brasil gana a corto plazo con la guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a que eleva algunas de sus exportaciones, pero termina perdiendo a largo plazo por la inestabilidad mundial generada por esa disputa, afirmó ayer su vicepresidente, Hamilton Mourao.
Brasil gana a corto plazo con la guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a que eleva algunas de sus exportaciones, pero termina perdiendo a largo plazo por la inestabilidad mundial generada por esa disputa, afirmó ayer su vicepresidente, Hamilton Mourao.
La advertencia fue hecha en la Conferencia Anual del Consejo Empresarial Brasil-China, que reunió ayer en Sao Paulo a empresarios de ambos países y cuya ceremonia inaugural contó con la participación de Mourao, que esta semana ejerce interinamente la Presidencia brasileña debido a que Jair Bolsonaro se recupera de una cirugía en el abdomen a que fue sometido el domingo.
"Sabemos que las ganancias a corto plazo para Brasil, como en el caso del aumento de la demanda china por soja, pueden quedar comprometidas por la reducción global de la actividad económica o por el desequilibrio de los mercados a largo plazo", afirmó el presidente en ejercicio de Brasil en su pronunciamiento.
“La inestabilidad política no contribuye al progreso económico”, agregó.
Las divergencias entre las dos mayores economías del mundo han favorecido a algunos sectores brasileños, que han conseguido elevar exportaciones de productos que China compraba de Estados Unidos.