Bolivia, de gran exportador a importador de gas natural

La noticia de desabastecimiento en Bermejo podría ser la primera luz roja que anuncia la llegada del momento en que Bolivia tenga que importar gas natural para el consumo interno

El presidente de la petrolera estatal, José Luis Rivero, busca soluciones para garantizar el abastecimiento de gas en Bermejo. El presidente de la petrolera estatal, José Luis Rivero, busca soluciones para garantizar el abastecimiento de gas en Bermejo. Foto: Internet

Redacción Capitales
Capitales / 05/12/2019 03:58

Bolivia, que es conocida como una de los grandes productoras de gas natural en la región, podría empezar a importar el energético para atender la demanda insatisfecha en Tarija, casualmente el principal departamento productor de hidrocarburos del país.

La escasez de gas está afectando a Bermejo, un municipio fronterizo con Argentina.

Las autoridades tarijeñas vienen exigiendo una solución definitiva a este problema desde hace mucho tiempo, pero sin éxito.

Esta situación ahora pone en riesgo el suministro de energía eléctrica y la dotación de agua potable, ya que las turbinas generadoras funcionan en base al gas.

“La demanda de gas ha crecido mucho en la población de Bermejo. Setar (Servicios Eléctricos Tarija) ha tenido que tomar la decisión de que se racione la energía eléctrica porque el gas no es suficiente para que funcionen las turbinas y esto es una cadena porque al no funcionar las turbinas, también se raciona el agua potable porque las bombas del Gobierno municipal funcionan con energía eléctrica”, informó en pasados días a los medios locales el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación de Tarija, Richard Flores.

Ya el año pasado se tuvo varios problemas de desabastecimiento. Una de las principales afectadas fue el ingenio azucarero de Bermejo, que se vio obligado a suspender la molienda de caña debido a que no contaba con el gas que necesita para operar.

El alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, descartó el viernes que en ese municipio haya deficiencias en el suministro de agua y luz, pero reconoció que existe un pequeño racionamiento por la falta de gas.

“Que no tengamos agua y luz para la población, eso es mentira. Evidentemente estamos racionando, sí, pero no es que estamos cero de todo, hay que ser sincero. Es evidente que hay una falta pequeña de gas, pero preocupa para más allá, son alertas para ir solucionando; tenemos agua, tenemos energía”, informó a la ABI.

Argentina y Brasil tuvieron que reducir sus compras, o comprar de otros proveedores, porque no hay gas suficiente, aunque YPFB siempre trató de matizar esa versión.

El columnista Humberto Vacaflor, en uno de sus análisis sobre el tema, afirmó que la noticia de Bermejo es preocupante porque podría ser la primera luz roja que anuncia la llegada del momento en que Bolivia tenga que importar gas natural para el consumo interno.

“Y entonces habrá que agradecer que existen los ductos, que en un momento sirvieron para exportar gas pero que, con pequeños ajustes, pueden servir para importarlo”, ironizó.

El Gobierno quiere importar gas

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, anunció ayer que viajará esta semana a Buenos Aires (Argentina) para negociar la importación de gas natural de un volumen menor destinado a cubrir la demanda en la ciudad fronteriza de Bermejo.

Zamora explicó que se busca concretar por medio del protocolo binacional para el envío inmediato por el gasoducto Ramos proveniente desde el campo Durán.

“Entre jueves y viernes vamos a estar en Argentina, estoy esperando la confirmación de la agenda de autoridades de la Secretaría de Energía. Pero vamos a ver la posibilidad de que nos autoricen el protocolo binacional para inmediatamente inyectar gas natural a Bermejo”, afirmó, según El Deber.

Sin embargo, YPFB envío una comisión técnica a la localidad de Bermejo para ver otra alternativa técnica con el aumento de la presión del pozo X44, operado por la Pluspetrol Bolivia.

Demanda

La demanda por gas en Bermejo creció en los últimos años y la oferta es menor, por lo que afecta al funcionamiento de una turbina de energía eléctrica que genera racionamientos en el suministro en plena época de verano.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • exportador
  • gas natural
  • importador
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor