Capitales

El 53% de alumnos del CEA Juventud Trabajadora son mujeres vulnerables

Para evitar la deserción de madres en la formación técnica, el Centro Juana Azurduy crea el "Centro Infantil Juanitas" donde se cobija a niños de tres meses a cinco años de edad.

El 53% del total de participantes del Centro de Educación Alternativa (CEA) Juventud Trabajadora dependiente del Centro Juana Azurduy son mujeres, la mayoría jefas de hogar y madres solteras que carecen de una red de amparo familiar. Para evitar su deserción del emprendedurismo se habilitó el “Centro Infantil Juanitas”, donde las progenitoras dejaron a sus hijos a cargo de cuidadoras mientras ellas estudiaban.

El Centro Juana Azurduy, bajo el impulso de un grupo de mujeres convencidas de la necesidad de impulsar procesos de interpelación a una sociedad organizada bajo estructuras patriarcales, androcéntricas y machistas, producto de la cual las mujeres viven en situación de opresión y exclusión social, operativiza su trabajo en cuatro programas:

Defensoría de la Mujer, que trabaja la esfera de violencia contra la mujer. El Programa Incidencia Política de Mujeres, que aborda la esfera del acceso al poder político de las mujeres y políticas públicas hacia la equidad de género.

El Programa Juventud Trabajadora, que aborda el tema de la formación técnica y acceso al empleo y al autoempleo. Y el Programa Incidencia Cultural, a través de “Radio Encuentro” que constituye nuestra estrategia comunicacional en el marco del enfoque de la comunicación participativa para el cambio social y el trabajo con jóvenes a través de la investigación participativa, las movilizaciones urbanas y los cibernautas antipatriarcales.

CEA Juventud Trabajadora

Desde este año 60 alumnos que aprobaron los talleres auxiliares del CEA Juventud Trabajadora recibieron certificados de técnicos auxiliares otorgados por el Ministerio de Educación en carpintería, metal metálica, ropa casual y otros.

De acuerdo con la información proporcionada por la coordinadora del CEA Juventud Trabajadora, María Esther Padilla, la mayor parte de los participantes son jóvenes migrantes, especialmente provenientes de las provincias del Norte de Potosí y de Chuquisaca, pero también hay otro tanto que son de Sucre.

Todos están entre los 18 y 35 años y se caracterizan por ser de escasos recursos económicos. El 53% de todos los participantes son mujeres, jefas de hogar y madres solteras. Esa situación generalmente provocaba que deserten de su formación.

Centro Infantil Juanitas

Con el objetivo de que las progenitoras puedan dejar a sus hijos desde los tres meses hasta los cinco años de vida mientras ellas se capacitan, el Centro Juana Azurduy creó en 2011 el “Centro Infantil Juanitas”. Tiene capacidad para 40 niños.

Allí los pequeños están bajo la supervisión de cuidadoras con formación especializada, reciben estimulación temprana y alimentación; mientras tanto sus progenitoras reciben formación técnica. “Con esto se consolidó una cadena bien completa, mientras ellas se capacitan”, sostiene Padilla

Comodidades para aprender

El estudiante que ingresa al CEA, hombre o mujer, tiene varias comodidades para aprender y producir. Allí se les proporciona el material que requieren para hacer trabajos en madera, fierro, tapices, herramientas y otros.

El proceso de emprendedurismo es muy integral, empieza con la formación técnica especializada que dura un año. Al siguiente los egresados de la gestión anterior, que tienen la convicción de contar con la vocación de emprendedores, pueden ingresar a un concurso de capital semilla.

Padilla dice que hoy, 10 de diciembre, se entregará un capital semilla a 12 emprendedores creativos y se les hará un seguimiento de asistencia técnica para que sus emprendimientos surjan, sean un éxito y no fracasen.

“El monto del capital semilla varía, no se entrega en dinero sino en equipos e insumos. Esta vez se les otorgará a los jóvenes ganadores cerca de 12.000 bolivianos”, explica Padilla.

El acto de egreso de los estudiantes y de la entrega del Capital Semilla será hoy a las 15:00 en la sede del CEA Juventud Trabajadora, en la calle Brasil 23. 

23 años de vida

El CEA Juventud Trabajadora tiene 23 años de vida, no obstante trabaja a nivel más profesional desde 2006. Desde ese año se ha capacitado a un promedio de 100 personas anualmente.

Según Padilla, cada año se hace un seguimiento de medición de efectividad. Se determinó que el 60% de los egresados se dedican al emprendedurismo y el 40% restante estudió otra carrera, cambió de rubro, se fue a otra ciudad u otro país.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo No hubo milagro
deporte

No hubo milagro

No hubo milagro
Doping: excluyen a Rusia por cuatro años
deporte

Doping: excluyen a Rusia por cuatro años

Doping: excluyen a Rusia por cuatro años
Fancesa tropieza en su debut
deporte

Fancesa tropieza en su debut

Fancesa tropieza en su debut
El campeonato José María Plá está en acción
deporte

El campeonato José María Plá está en acción

El campeonato José María Plá está en acción
Barcelona tiene variantes para visitar al Inter
deporte

Barcelona tiene variantes para visitar al Inter

Barcelona tiene variantes para visitar al Inter
Ameal y Riquelme al poder deporte

Ameal y Riquelme al poder

Ameal y Riquelme al poder
Triunfo agónico de Oriente deporte

Triunfo agónico de Oriente

Triunfo agónico de Oriente
En vivo: Antofagasta vs. Wilstermann, por las semis de la Liga de Futsal deporte

En vivo: Antofagasta vs. Wilstermann, por las semis de la Liga de Futsal

En vivo: Antofagasta vs. Wilstermann, por las semis de la Liga de Futsal
Bolívar, 100% líder deporte

Bolívar, 100% líder

Bolívar, 100% líder
logo gente flash
“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”

“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”

“Deseo continuar en el modelaje y poder participar en todos los certámenes posibles”
Ciencia y tecnología en el Don Bosco

Ciencia y tecnología en el Don Bosco

Ciencia y tecnología en el Don Bosco
Presentación del poemario: Multiplicación de Sol

Presentación del poemario: Multiplicación de Sol

Presentación del poemario: Multiplicación de Sol
Katheleen festeja sus 15 años

Katheleen festeja sus 15 años

Katheleen festeja sus 15 años
Músicos conmemoran a Santa Cecilia

Músicos conmemoran a Santa Cecilia

Músicos conmemoran a Santa Cecilia
Antesala del Miss Teen

Antesala del Miss Teen

Antesala del Miss Teen
Festejo a los músicos en su día

Festejo a los músicos en su día

Festejo a los músicos en su día