Churrasquería "Pa'picar" abre también los lunes
Un nuevo emprendimiento familIar que pretende convertirse en un referente a nivel local y nacional. Tienen un plato de su creación, lleva morcilla, tripa, ubre, chorizo y dos cortes de carne
"Casa García Churrasquería Pa’picar" es un nuevo emprendimiento familiar, cuyo objetivo es convertirse en un referente a nivel local y nacional.
Por ahora es de los pocos lugares de la ciudad que atiende los lunes, una noticia que sin duda alegrará a los fanáticos de las carnes a la parrilla, a quienes les gusta compartir con los amigos una copa de vino y una buena carne asada disfrutando de una agradable conversación.
Poner a cocer las carnes a la parrilla no es tan sencillo como parece, es mucho más que cocinar, requiere de ciertas técnicas, un buen fuego, etc. Muchos dicen que es un arte y que la clave está en la pasión y en el método de prender el fuego.
Emprendimiento
Los hermanos María Luisa, Harold, Dayler y Fabián García son los propietarios de esta churrasquería junto con su cuñada, Zulma Mamani, viuda de su hermano Mauricio.
Los cuatro hermanos y Zulma decidieron honrar la memoria del hermano y esposo fallecido con la apertura de una churrasquería, ya que Mauricio, según cuentan a CAPITALES, fue un experto en la preparación de carnes.
Recuerdan que Mauricio trabajó en vida en varias churrasquerías. Fue uno de los tres socios propietarios de la churrasquería El Semental, trabajo al que se integró toda su familia para ganar experiencia en todas las áreas. No obstante, en julio del año pasado se deshizo esa sociedad. Después de hacer un análisis y considerar los “pros y contras”, la familia de nuestra historia decidió abrir una churrasquería propia. Concretar ese sueño en una realidad les llevó tres meses.
“Somos un grupo de gente joven que apuesta por la población de Sucre. Nosotros apuntamos a ser una de las mejores churrasquerías a nivel local y nacional”, expresa Harold.
Abrieron puertas al público el 12 de diciembre de 2019 y la inauguración oficial se realizó el 12 de marzo de este año.
Tuvieron que modificar la casa, alquilada, para que funcione como una churrasquería. También escogieron un lugar especial para instalar la parrilla.
Compraron mobiliario (mesas, sillas y estantes de madera tajibo), cuatro refrigeradores, menaje de cocina, vajilla, cubiertos, cristalería, cortinas, sombrillas y otros.
Como son fanáticos del reciclaje, ellos mismos se hicieron cargo del decorado. “Tomamos ideas de Internet, pero le dimos un toque personal y familiar a los acabados, que no encontrarán en otro lugar”, afirma María Luisa.
Para elaborar los objetos decorativos utilizaron madera reciclada de cajas viejas, palets, troncos, botellas y otros materiales. Entre la preparación del local y la compra de muebles e insumos gastaron más de 3 mil dólares. Trabaja un equipo familiar de diez personas.
Cortes de carne
Tienen un proveedor especial de carne cruceña de primera calidad. Preparan todos los cortes de carne: bife de chorizo, cuadril, tira, lomo, saraza, asado de tira y punta de “s”.
Cada corte pesa 750 gramos, el plato entero cuesta Bs 120 y el medio Bs 70. Incluyen una porción de papas, otra de arroz, ensalada buffet, pan y llajua.
También ofrecen un plato especial que fue creado por la familia García: “Pa’picar”, lleva morcilla, tripa, ubre, chorizo y dos cortes de carne que pueden ser tira cuadril con bife chorizo o saraza.
El plato tiene un costo de Bs 120. Incluye una porción de papas, otra de arroz, ensalada buffet, pan y llajua. Pueden compartir el plato hasta tres personas.
La elaboración de las papas es totalmente artesanal; no son importadas, conservadas o precocidas. Se caracterizan por ser muy sabrosas.
Pa’picar se sirve en una bandeja de hierro fundido para mantener el calor de la carne, que se coloca sobre una tabla de madera por seguridad. Lo ideal es comer las carnes a la parrilla calientes, aclara Harold.
Hay buffet de ensaladas, además de la clásica de lechuga, tomate, zanahoria y beterraga; también de repollo, piña, manzana, ensalada rusa, legumbres y otras. Usan los frutos y verduras de temporada.
Preparan cuatro variedades de jugos de fruta natural: piña, limonada, mocochinchi y tamarindo. También ofrecen gaseosas, singanis, vinos Campos de Solana y Aranjuez.
Horarios y dirección
Los horarios de atención en época normal son de 18:30 a 22:30, de lunes a viernes. Los sábados de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 22:00, y los domingos de 12:00 a 16:00.
Sin embargo, por la determinación del Gobierno de aplicar horario continuo en todo el territorio nacional para prevenir el contagio con coronavirus, el horario de atención en la churrasquería será de 11:00 a 15:00, de lunes a domingo.
Casa García, Churrasquería Pa’picar tiene una página con ese nombre en Facebook. Los interesados en hacer pedidos o reservas pueden llamar a los teléfonos 76116615 y 64-33777.
La churrasquería queda en la avenida Gregorio Donoso s/n, frente a la venta de plantines, muy cerca de la parada de taxis que transportan pasajeros al aeropuerto Alcantarí.
“Tenemos la mejor calidad de carnes, ambientes agradables y espacios abiertos con áreas verdes para que puedan venir a disfrutar con la familia o las amistades. Serán bienvenidos y recibirán una excelente atención”, invita María Luisa.