Tres directores renuncian al Banco Central y este ente niega un desbande
Muchas dudas y susceptibilidades se generaron en torno a la renuncia de tres directores del Banco Central de Bolivia (BCB) durante las últimas semanas.
Muchas dudas y susceptibilidades se generaron en torno a la renuncia de tres directores del Banco Central de Bolivia (BCB) durante las últimas semanas. Ante estos hechos, la entidad reguladora salió a aclarar lo que considera “una información descontextualizada y malintencionada”. negó cualquier tipo de desbande dentro del ente emisor, principal responsable de la política monetaria del país.
Recientemente el periódico Pagina Siete informó sobre la renuncia de al menos tres directivos del ente emisor. Esto hizo que surgieran comentarios en redes sociales sobre los motivos que habrían llevado al alejamiento de estas personas.
Frente a la ola de comentarios que hablaban de un desbande de hasta 14 directores, mediante un comunicado oficial el BCB señaló que “ante la circulación de información descontextualizada y malintencionada en relación a ex personal directivo y ejecutivo de este ente emisor” aclaró que “el exdirector Darwin Ugarte, renunció al BCB en el mes de junio de este año por motivos de salud”.
En esa línea, sostuvo que el exgerente general, Rubén Ticona, renunció a finales de septiembre por motivos de índole personal.
Por último, desde el ente emisor señalaron que el exdirector Rafael Boyán fue sustituido en el marco de la Resolución Suprema 27607 de 4 de octubre de 2021, por Óscar Ferrufino Morro, posesionado en el cargo el 7 de octubre del año en curso.
“En este sentido, el BCB desmiente toda información falsa y tendenciosa, que intenta dañar innecesariamente la imagen del ente emisor. El BCB está comprometido con la estabilidad y el desarrollo económico y social del país”, señala el referido comunicado.
Juan Antonio Morales, expresidente del BCB, declaró al periódico El Deber que este tipo de cambios generan “desconfianza y susceptibilidad” dentro del ámbito económico. Esto debido a que el ente emisor es el responsable de dar estabilidad a la política monetaria del país.