“Casa Pasta”, por su mes aniversario, tiene promociones y ofertas especiales

“Cocinamos todo con amor, tenemos un espacio muy cómodo donde comerán distinto y sentirán otro tipo de sensaciones. Nuestras preparaciones tienen base en la comida tradicional italiana, pero con la sazón boliviana”, explica Manuel Alejandro Flores.

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta.

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta. Foto: Cedida

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta.

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta. Foto: Cedida

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta.

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta. Foto: Cedida

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta.

Alejandro Flores, Sofía Urdininea y Facundo, su hijo, junto con algunos de sus productos en Casa Pasta. Foto: Cedida


    Redacción Capitales
    Capitales / 21/10/2021 02:30

    “Casa Pasta” está en su mes aniversario y, con tal motivo, a la hora de soplar su tercera velita, tiene varias ofertas para sus clientes. Los viernes de octubre son de locura: ¡puedes comprar tres pizzas del tamaño familiar por tan solo 100 bolivianos!

    Dicen que para gustos no hay colores, aromas ni sabores. Mientras muchas personas son reacias a la leche y sus derivados, así como a la carne roja, los embutidos o las verduras, hay otras que adoran las pastas. Y, sin dudas, son muchísimos los que no se privan de disfrutar cada tanto una deliciosa pizza.

    Especializado en comida italiana

    Casa Pasta es un lugar especializado en comida italiana, pero con sazón boliviana. Allí puedes encontrar una gran variedad de pastas: carbonara con langostinos salteados, bolognesa con langostinos al ajillo, putanesca, parpadelle de albahaca, entre otras), además de ravioles de carne, de tocino y de espinca, lasañas picantes y tradicionales.

    Párrafo aparte para las pizzas y para los sándwiches, especialmente para los “ahumados urbanos”, y para su variedad de salsas.

    “Preparamos todo de manera artesanal, lo hacemos desde la masa. También hacemos el curado de las carnes”, explica Manuel Alejandro Flores, gestor de este emprendimiento.

    Él nació hace 32 años en Sucre, está casado con Sofía Urdininea y es padre de Facundo, un niño de dos años. Este chef relata a CAPITALES que mientras estudiaba la carrera de Arquitectura decidió emprender un negocio propio relacionado con la gastronomía. De esa manera nació Casa Pasta.

    Lo hizo con el apoyo de su socio, Esteban Villalobos, que ahora ya no está con él porque tuvo que marcharse a otra ciudad debido a motivos de salud. Ahora la esposa de Flores, que es laboratorista de profesión, está trabajando en el negocio familiar.

    Su vocación: la gastronomía

    Flores cuenta que con el paso del tiempo dejó Arquitectura al darse cuenta de que su verdadera vocación es la gastronomía. Entonces decidió estudiar esa carrera en el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) Sucre, a la par que se dedicaba a su emprendimiento.

    Actualmente, elabora su proyecto de grado con miras a titularse. “Era un sueño que tenía que realizar, estoy muy contento de haberlo hecho porque me abrió nuevos caminos y nuevos espacios. También he podido ver el tema del mercado”, comenta satisfecho.

    7.000 dólares de inversión

    Invirtió aproximadamente 3.000 dólares en la compra de equipos, menaje de cocina, vajilla, mobiliario y en el alquiler del local. Pero con el tiempo esa suma subió a 7.000 dólares.

    El lugar es un espacio reducido al que, con un buen criterio, le han sacado el máximo provecho. Para el decorado y la fabricación de muebles usaron material reciclado. Todo lo hicieron personalmente y en cada detalle participó la familia.

    Ofertas y promociones

    Casa Pasta cumplió su tercer año de vida el 16 de octubre y lo festejan, durante este mes, con una promoción especial de cuatro ofertas semanales: los lunes y viernes todos los productos tienen un descuento del 15% y los martes y miércoles los comensales reciben como cortesía una copa de vino o un botellín de frutal por la compra de cualquier pasta.

    Asimismo, los viernes ofrecen tres pizzas familiares por 100 bolivianos (es de 35 centímetros de diámetro y ocho porciones). Y los sábados están promocionando una lata de cerveza artesanal de industria cruceña.

    “Por nuestro aniversario, estamos vendiendo la lata de cerveza a un precio promocional de 13 bolivianos. Su precio normal es de 18 bolivianos. ¡No se lo pierdan!”, invita Flores a través de CAPITALES. 

    Casa Pasta está ubicada en la calle Junín 786 esquina Olañeta. Atienden de lunes a sábado de 17:30 a 22:00. Este restaurante tiene páginas en Instagram y Facebook con el nombre de Casa Pasta Express. Para cualquier consulta o reserva se puede llamar al 75454360. 

    “Cocinamos todo con amor, tenemos un espacio muy cómodo donde comerán distinto y sentirán otro tipo de sensaciones. Nuestras preparaciones tienen base en la comida tradicional italiana, pero con la sazón boliviana”, finaliza Flores.

    “Casa Pasta”, en números

    años de vida cumplió “Casa Pasta”, un emprendimiento familiar de los esposos Flores y Urdininea.

    7.000 dólares invirtieron en la compra de vajilla, mobiliario, equipos, menaje de cocina y el alquiler del local.

    100 bolivianos cuestan tres pizzas familiares, cada una con ocho porciones, en este mes aniversario.

    Etiquetas:
  • aniversario
  • comida tradicional italiana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor