La CAF propone reducción de aranceles en la región

El organismo también plantea la disminución de los costos aduaneros y de frontera a través de iniciativas de facilitación de comercio.

América del Sur tiene costos de transporte superiores en 15% a los de la Unión Europea. América del Sur tiene costos de transporte superiores en 15% a los de la Unión Europea. Foto: Internet

Redacción Capitales
Capitales / 26/11/2021 21:56

La CAF –banco de desarrollo de América Latina– planteó una reingeniería en tres pilares para impulsar la integración comercial de América Latina y el Caribe, uno de ellos es la reducción de los niveles de aranceles aplicados unilateralmente, que en algunos casos son todavía altos.

Esta propuesta está inmersa en el Reporte de Economía y Desarrollo 2021 (RED2021) de CAF, titulado: “Caminos para la integración: Facilitación del Comercio, Infraestructura y Cadenas Globales de Valor”, en el que se presentan los principales avances y desafíos que enfrenta nuestra región para alcanzar un mayor nivel de integración que impulse la productividad y el bienestar de los países.

El diagnóstico de este documento establece que la apertura comercial impulsada en las últimas tres décadas aumentó las inversiones y el comercio en América Latina y el Caribe, aunque en forma modesta. En particular, el intercambio intrarregional se mantuvo estancado. 

El informe señala que la mayoría de los países del bloque implementaron en los últimos 30 años políticas de apertura comercial que redujeron los aranceles y las barreras no arancelarias. 

“Si bien para el promedio de la región estas políticas han generado aumentos en el comercio e inversiones, su magnitud ha sido modesta y no se condice con las expectativas que se tenían sobre el impacto de estas iniciativas en el crecimiento y bienestar”, refiere parte del reporte difundido el pasado jueves.

Una razón detrás de esta situación radica en que los acuerdos no generaron aumentos significativos y sostenidos en el intercambio intrarregional. Este se mantiene en torno al 15% del total de las exportaciones desde mediados de la década de los noventa, con escasa variación a lo largo del tiempo, según el RED2021. En contraste, en Europa el comercio intrarregional tiene valores cercanos al 60% del total, mientras que en América del Norte llega al 45% y en el Este y Sudeste de Asia al 35%.

“Estos resultados no tan alentadores se explican en parte porque el mercado regional todavía no ha sido un espacio que las empresas, sobre todo las medianas y pequeñas, hayan podido aprovechar para integrarse comercial y productivamente, y que ello brinde oportunidades de expansión de sus ventas y el empleo. Las razones de estas fallas se deben al avance incompleto en varias de las políticas de liberalización comercial”, afirmó Pablo Sanguinetti, vicepresidente de Conocimiento de CAF, y coautor del informe.

Los tres pilares

El RED2021 propone una reingeniería de tres pilares en los caminos para la integración de América Latina y el Caribe. 

El primero es la reducción de los niveles de aranceles aplicados unilateralmente, que en algunos casos son todavía altos (notablemente en la Caricom y el Mercosur); al igual que la disminución de los costos aduaneros y de frontera a través de iniciativas de facilitación de comercio.

El segundo consiste en proveer la infraestructura de transporte necesaria para mejorar la integración física entre los países, incluyendo aquella que favorece la integración energética.

Y el tercero se refiere a las regulaciones domésticas y regionales que impulsen la integración productiva entre las economías, promoviendo la participación de las empresas en cadenas regionales de valor.

La facilitación del comercio comprende la simplificación, estandarización, digitalización y armonización de los distintos procedimientos y trámites que se requieren para realizar una operación de comercio exterior y que inciden en el costo final para el consumidor.

Etiquetas:
  • CAF
  • aranceles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor