TEJI llega con chompas navideñas
“Esta es una gran oportunidad para las mujeres que dominan el arte de la costura y el tejido, pueden crecer usando esos talentos para salir adelante”, afirma la emprendedora, Estefani Jiménez.
Cómodas, calentitas y con hermosos diseños alusivos a esta temporada son las chompas navideñas unisex que ofrece la empresa TEJI, para que puedas pasar una linda fiesta de Navidad con los tuyos.
El espíritu navideño es sinónimo de amor, afecto, complicidad, buenos deseos y magia. Toda tu familia y tus amigos o pareja pueden tener un suéter navideño, divertido y elegante, con diseños de renos, copos de nieve y otros para que la Nochebuena sea memorable.
La gestora de este emprendimiento es Estefani Jiménez Barja, estudiante de quinto año de la carrera de Odontología, una apasionada por el tejido.
El tejido, su pasión
Estefani cuenta a CAPITALES que desde pequeña aprendió a tejer con la guía y apoyo de su madre. Dice que así descubrió la pasión que tiene por el arte ancestral del tejido artesanal.
Comenzó tejiendo prendas y elaborando accesorios para sus muñecas, su familia y los amigos; un gusto que fue creciendo y perfeccionándose con el tiempo.
“Así, en julio de 2020 nace TEJI Moda Sostenible, inspirada en la cultura de nuestro medio que se expresa a través del arte de tejido hecho por manos de mujeres y para mujeres. TEJI tiene la misión de impulsar y valorar la producción y mano de obra local”, detalla.
El emprendimiento particular y unipersonal surgió en plena pandemia en 2020. Jiménez empezó a trabajar con una mujer con gran habilidad para el tejido y que justo se había quedado sin una fuente laboral a causa de la emergencia sanitaria. Comenzaron haciendo ch’ulus.
Hoy en día cuenta con un equipo de mujeres talentosas, que tienen familia y trabajan en su tiempo libre y desde sus casas.
Con ellas confecciona prendas usando diferentes técnicas de tejido: a palillo, crochet y máquina artesanal, y con hilos de alta calidad de lana de alpaca.
“De esa manera cada tejido que elaboran se convierte en una colección de tradiciones, historias y pasiones. Comencé con un ovillo de lana y palillos, posteriormente recaudé cada moneda para entrar en la producción de hilos de alpaca”.
Fibra de alpaca
La fibra de alpaca es considerada desde tiempos preincaicos como “el oro de los Andes”. Se caracteriza por ser resistente, elástica y suave.
Trabajan con tonos naturales de esta fibra de camélido: negro, beigue y blanco. Asimismo, lo hacen con lana teñida en colores celeste, rosado pastel, rojo y guindo.
La colección de invierno de este año, que se caracteriza por tener palabras escritas en quechua bordadas a mano, fue diseñada por Cielo Gutiérrez, estudiante de Diseño de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), para innovar diseños propios de la marca TEJI.
Por el momento su segmento de mercado son mujeres de entre 25 y 50 años. Tienen chompas, chalecos, mantillas, cardigan, crop tops, diademas y otros. Trabajan con las tallas, S, M, L y XL.
“Hace un mes recibí la formación de Actívate Sucre, que apoyaron a TEJI con un capital semilla de 3.500 bolivianos”, cuenta emocionada.
Proyecciones
Jiménez narra que su objetivo es implementar, a corto plazo, una nueva línea de chompas para hombres. Del mismo modo, a mediano plazo, la emprendedora quiere posicionar a Sucre como principal productor de tejidos y textiles en Bolivia. A largo plazo, exportar sus obras a otros países.
Ventas
La joven emprendedora explica que por el momento no cuenta con una tienda física y que las ventas se concretan a través de las redes sociales. Reciben pedidos con una semana de anticipación.
Trabajan con diseños personalizados, pero también cuentan con un stock disponible con algunos modelos, como las chompas navideñas.
“Esta es una gran oportunidad para las mujeres que dominan el arte de la costura y el tejido, pueden crecer usando esos talentos para salir adelante”, aconseja la exitosa emprendedora.
Contactos
En Instagram están como tejibolivia y en Facebook como TEJI. Los interesados en hacer consultas o solicitudes pueden llamar al 75775540.
“Empresa TEJI”, en números
3 colores naturales: negro, beigue y blanco, son los tonos de fibra de alpaca con los que hacen lindos tejidos.
50 años es el segmento del mercado de mujeres con el que trabaja por ahora la empresa chuquisaqueña.
4 tallas tienen disponibles: S, M, L y XL, en chompas, chalecos, crop tops, mantillas y cardigan.