Curso de cine documental en Sucre inicia en agosto
Se inician las inscripciones para el primer curso de la Escuela de Cine Documental de Derechos Humanos y de la Naturaleza
Se inician las inscripciones para el primer curso de la Escuela de Cine Documental de Derechos Humanos y de la Naturaleza, que gestiona el centro cultural Pukañawi con el apoyo del programa Ibermedia que trabaja en Latinoamérica.
Durante seis semanas 20 alumnos de 17 a 24 años de todo el país podrán formarse en las técnicas cinematográficas del rodaje de documentales con diversos profesionales del cine latinoamericano, parte del plantel docente estará conformado por los invitados que llegaron en 2014 para dictar el tercer Taller Iberoamericano de Cine Documental.
Se ofrecerán diez becas dirigidas a alumnos del interior y dos especialmente reservadas para los jóvenes entusiastas del cine de Sucre, remarcó Humberto Mancilla, Director del Centro de Gestión Cultural Pukañawi.
Los dos componentes del curso estarán destinados a la formación integral de los alumnos, colocando el eje de su acción, no sólo sobre lo específico de su naturaleza, el cine, sino fundamentalmente en situar como ejes principales los derechos humanos, la antropología visual y los saberes y conocimientos ancestrales (madre tierra) como objetivo primordial sobre otra consideración, explicó Mancilla.
Los interesados pueden consultar más detalles sobre las bases de la convocatoria en el teléfono 6420901 y el correo electrónico [email protected]. El curso inicia el 17 de agosto.