TalentDoc seleccionó a dos proyectos de Bolivia
La versión 2015 del TalentDoc ya tiene a sus seis finalistas. Desde Bolivia fueron seleccionados los proyectos: "Chacho Rapere Guare" de Rodrigo Urriolagoitia y "Llaki wij’chuna - Diálogos del Ayllu" de Diego Revollo.
La versión 2015 del TalentDoc ya tiene a sus seis finalistas. Desde Bolivia fueron seleccionados los proyectos: "Chacho Rapere Guare" de Rodrigo Urriolagoitia y "Llaki wij’chuna - Diálogos del Ayllu" de Diego Revollo. Dado que se trata de un certamen que desarrolla proyectos audiovisuales, el 31 de agosto iniciarán talleres y asesorías a fin de plasmar las ideas. Desde Ecuador clasificaron los trabajos, "Miles de pasajeros" de David Lucio, "La Caja mágica" de Daniel Jácome y desde el Perú "Vestigios" de Humberto Paz y "Grief- Historias Perdidas" de Susanne Pelikan. Solamente uno de todos estos proyectos será apoyado para la realización con una suma de hasta 10.000 dólares
El TalentDoc 2015 pondrá una atención especial en proyectos en desarrollo que muestren una acusada tendencia híbrida o transmedia. "Los tiempos cambian y en dos años hemos querido abrir el espectro del documental hacia nuevas maneras de difusión a través de las redes sociales. El director de una película documental ahora puede generar un público mucho más grande", comentó Michael Friedrich, del Goethe Institut, entidad auspiciadora, cuando fue lanzado el premio en marzo pasado. Este premio cuenta con diferentes expertos nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados se encuentran: Rodrigo Bellott (Bolivia), Cathy de Haan (Alemania), Steven Grisales (Colombia), Laura Ruggiero (Argentina), Damien Sueur (Francia), Belen Santa-Olalla (España) y Juan Carlos Valdivia (Bolivia).