Restos de los soldados chuquisaqueños momificados yacen en el Museo Militar
En un acto especial, la mañana de este martes fueron trasladados desde la Casa de la Libertad hacia el Museo Histórico Militar

Tras recibir nuevos honores militares, los restos de los dos soldados chuquisaqueños momificados, que participaron en la Batalla del Alto de la Alianza hace 135 años, yacen en el salón de honor Mariscal Antonio José de Sucre del Museo Militar de Sucre.
Luego de descansar en la víspera en el Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad, donde fueron visitados por la población chuquisaqueña, a las 8:00 de este martes fueron trasladados al Museo Militar situado en la Región Militar de la calle Ravelo.
Autoridades políticas y militares, además de varias unidades castrenses del país, acompañaron y escoltaron los dos féretros en un acto especial.
Tras llegar al Museo Militar, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, dijo que los chuquisaqueños deben sentirse “muy agradecidos y orgullos” porque los restos de los soldados descasan en su tierra natal tras haber ofrendado su vida por Bolivia.
A su turno, el comandante del Regimiento Sucre II de Infantería, el teniente coronel Waldo Llave, dijo sentirse emocionado e instó al pueblo chuquisaqueño y boliviano mantener firme el espíritu cívico en defensa de la Patria. Además, ordenó el silbido de “Leque Leque” a los K'ellu Runas.
Más tarde, el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, realizó una “plegaria de bendición” en homenaje a los dos soldados capitalinos.
Al epílogo del acto, los ataúdes con los restos de los caídos en la Batalla del Alto de la Alianza fueron depositados en el salón de honor Mariscal Antonio José de Sucre del Museo Militar, donde la población boliviana podrá visitarlos de acuerdo a los reglamentos internos de la institución.
Los restos del oficial y un soldado fueron repatriados este lunes desde Perú luego de que en ese país se hiciera el hallazgo hace aproximadamente ocho años.