Misión rescate (2015)

En términos muy simples, la anécdota de Misión rescate podría resumirse como un híbrido perfecto entre Apolo 13 (1995) y Náufrago (2000).


Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 04/10/2015 07:30

En términos muy simples, la anécdota de Misión rescate podría resumirse como un híbrido perfecto entre Apolo 13 (1995) y Náufrago (2000). Misión rescate es, desde sus primeros minutos, intachable en su producción, ejecución y ritmo. Se trata de un extraordinario viaje que como espectadores disfrutamos de principio a fin, apenas percibiendo sus más de dos horas de duración. Los conocimientos científicos a los que alude en todo momento se nos presentan en términos tan amigables, que en lugar de percibirse como cienciaficción, pareciera que estamos ante una de esas historias “basadas en hechos reales”. Un crédito especial merece el guión de Drew Goddard (The cabin in the Woods, Daredevil), basado en la novela de Andy Weir, que brinda una disfrutable armonía del drama con acertados y agudos toques de comedia.

Matt Damon logra un personaje encantador. Y muy conversador para un hombre en absoluta soledad.
"Misión rescate" se proyecta en la cartelera de cine SAS.

Etiquetas:
  • Misión rescate
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor