Nostalgia de la luz (2011)
Dirigido por el chileno Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz es un documental que acompaña a los astrónomos que, venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama, a tres mil metros de altura...
Dirigido por el chileno Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz es un documental que acompaña a los astrónomos que, venidos de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacama, a tres mil metros de altura, para observar las estrellas. En ese mismo lugar, el suelo preserva huesos de los prisioneros políticos de la dictadura. Mientras los astrónomos miran hacia arriba, un grupo de mujeres mantiene la vista en el suelo, en búsqueda de alguno de los restos de sus familiares.
En las secuencias iniciales de la película, la voz apacible de Guzmán nos dice cómo se sintió atraído por la región como consecuencia de su fascinación de niñez por la astronomía y su entusiasmo por Julio Verne, fascinación que ahora registra líricamente sobre la magnificencia de los cielos atacameños, donde el ojo desnudo puede ver un extraordinario número de estrellas y constelaciones. En la película la translúcida luz del título y las áridas extensiones del paisaje son bellamente capturadas por la fotografía límpida de Katell Djian. La banda de sonido también se ve permeada por el paisaje, llena de silencios y pulsaciones reticentes de la música compuesta por los chilenos Miranda y Tobar.
"Hellion" se difundirá hoy, a las 14:45, en el canal de cable ISAT.