Revalorizarán el muralismo chuquisaqueño del siglo XX
Se impulsa la declaratoria de patrimonio para 19 obras murales de Sucre

La escuela muralista boliviana del siglo XX que tiene una de sus colecciones más importantes en Sucre, busca ser revalorizada mediante diversas actividades culturales que iniciarán el 20 de noviembre con una exposición fotográfica sobre los murales y la presentación del estudio de catalogación de la muestra. El programa de actividades acompaña las gestiones para que se declare patrimonio municipal a estas obras de arte.
La colección de murales comprende 19 obras de grandes maestros del muralismo boliviano como Walter Solón Romero, Lorgio Vaca, los hermanos Gil y Jorge Imaná, entre otros. Recientemente el proyecto de ley municipal de declaratoria de patrimonio fue remitido por el Alcalde al Concejo Municipal, para su análisis y aprobación.
En este contexto la Secretaria de Desarrollo Económico y Turístico de la Alcaldía ha organizado la exposición fotográfica “La historia que la ciudad olvidó y muros guardan”, que se inaugurará el viernes 20 de noviembre en el auditorio principal de la Biblioteca Pública Gunnar Mendoza, dependiente del Archivo y Bibliotecas Nacionales de Bolivia.
Uno de los aspectos destacados de esta muestra es que tiene un carácter itinerante, primero recorrerá diversos municipios del departamento y luego los principales centros urbanos del país, esto con el propósito de visibilizar este perfil a veces pasado por alto de las riquezas patrimoniales de Sucre, recalcó Analy Fuentes, coordinadora de la Agencia de Desarrollo Económico Local de la Alcaldía.
La preparación de la exposición estuvo a cargo del especialista chuquisaqueño en restauración Yerco García, que es el curador de la muestra.
Durante los últimos meses se realizó un intenso trabajo de catalogación de los murales, detallando las técnicas y los materiales empleados en cada trabajo artístico, así como una breve interpretación del contenido representativo que abordan, explicó García, añadiendo que al inaugurar la exhibición fotográfica se presentará el catálogo contenido en un volumen de difusión pública.
Estas iniciativas también cuentan con el apoyo del Ministerio de Culturas y Turismo que desarrolla un programa de catalogación del arte mural boliviano del siglo XX. De este modo, llegará el especialista en patrimonio Carlos Rúa, que brindará una conferencia magistral sobre los murales chuquisaqueños, abriendo una semana de talleres y conferencias de especialistas en patrimonio y arte mural de todo el país.
Recientemente el proyecto de Ley municipal para efectivizar la declaratoria de patrimonio fue remitido desde la oficina del Alcalde hacia el Concejo Municipal, con lo que se espera la pronta aprobación de la norma.