Artistas del exterior llegan para el FIC
Los músicos Miss Bolivia, Botafogo, Pedro Aznar y Los Aterciopelados estarán en Sucre
Luego de diversas especulaciones respecto a la visita a Sucre de uno u otro músico internacional para actuar en el Festival Internacional de la Cultura 2015 (FIC), que se alimentaron por la ausencia de un programa a menos de una semana de inicio del evento, los organizadores confirmaron la presencia de la cantante de cumbia villera argentina Miss Bolivia, los rockeros colombianos de Aterciopelados, el blusero argentino Botafogo y el cantautor del mismo país, Pedro Aznar.
El próximo miércoles, Pedro Aznar actuará en la casa de la Cultura Universitaria junto a Rodrigo Villarpando y La Quimera; “Miss Bolivia” se presenta el domingo 22 de noviembre en el Coliseo Universitario junto a David Castro y el grupo Imagen; luego Botafogo que compartirá escenario con La Chiva y Moon Don’t Go, actuará el 26 en el teatro Mariscal; y el grupo Aterciopelados cerrará el FIC en el coliseo de Garcilazo, el 28 de noviembre, compartiendo escenario con Gustavo Orihuela Quartet.
De acuerdo con el proyecto cultural que se trabajó para el FIC, estas actuaciones internacionales serán acompañadas con diversos músicos locales con el propósito de impulsar espacios de diálogo, encuentro y articulación de los artistas de Sucre con los del extranjero, con el objetivo de abrir nuevos canales de circulación y consumo para los actores culturales de Sucre, señaló Stefani Lambertín.
En esta misma línea, las actuaciones serán complementadas con la apertura de espacios de formación en los que estarán involucrados todos los invitados al FIC, resaltaron los organizadores, es así que se abrirán talleres de danza, cine, música y artes plásticas a todos los cultores de las artes en Sucre.
Otro de los ejes de trabajo del FIC es la sensibilización y creación de públicos, por ello se pondrá en marcha un programa de intervención en las escuelas del municipio, que será ejecutado por un equipo de artistas escénicos que hablarán con los estudiantes sobre el sentido del arte como elemento de desarrollo, sostuvo Lambertin.
Cada artista invitado envió o esta en proceso de enviar un comunicado dirigido al público chuquisaqueño, que será difundido por las redes sociales, Botafogo escribió:
“Siento un agradecimiento superlativo desde ya, es un honor y un privilegio pisar el glorioso suelo boliviano y saber que puedo ser útil, que mi humilde trabajo es bienvenido y espero se acerquen la mayor cantidad de gente, especialmente esta vez que puedo viajar con mi banda integrada por mujeres, para cortar con que el blues o el rock es de machos, e inspirar a las mujeres bolivianas, ojala así sea”.