Solistas de danza clásica traen muestra académica
Se trata de un evento que permite apreciar el virtuosismo expresivo y técnico de la formación académica de ballet clásico
Hoy se presenta el elenco Del Plata, que se compone por ocho primeros bailarines de tres destacadas compañías argentinas de danza clásica como el Teatro Argentino de La Plata, el Ballet Metropolitano de Buenos Aires y el Ballet Nacional por la Inclusión. Presentarán una Gala de Ballet, donde se exhiben los ‘pas des deux’ (escenas a dúo, que corresponden a las escenas centrales del ballet) de las obras más reconocidas del repertorio clásico. Este evento forma parte del programa del FIC 2015 y se desarrollará en el teatro Mariscal, a las 19:30.
El programa de esta Gala de Ballet comprende una selección de las escenas principales de las obras como“Cascanueces”, “Bastones Dorados”, “Cisne Negro”, “Aguas Primaverales”, “Corsario”, “Tangos del Plata” y “Don Quijote”, entre otras, explicó Martin Álvarez, integrante del ballet Del Plata. Para concluir el elenco interpretará una Coda, donde todos los bailarines del mismo se volcarán al escenario.
Esta muestra de la tradición académica de la danza clásica será interpretada, entre otros, por destacadas bailarinas argentinas como Estefanía Ballone, que ha trabajado como solista del prestigioso elenco argentino dirigido por el maestro Julio Bocca, y también ha trabajado con el maestro Maximiliano Guerra, el actual director de Ballet del Teatro Colón.
“Julio Boca y Maximiliano Guerra son dos de los grandes representantes de la danza clásica en el mundo para nuestro país”, comenta Álvarez.
TALLER DE FORMACIÓN
Como parte del programa del FIC, ayer los integrantes del elenco Del Plata ofrecieron un taller en los salones de ensayo del Ballet Municipal. Se privilegió la asistencia de maestros de danza de los distintos estudios de la ciudad. Sin embargo la sala no contaba con los implementos necesarios para realizar los ejercicios de danza clásica. Esto se comprobó previamente, por lo que los organizadores del FIC, equiparon la misma con las barras de ensayo necesarias para la práctica del ballet clásico, además se instalaron adecuadamente los espejos y se reforzaron las almohadillas.
MARTÍN ÁLVAREZ
¿Cuál es la formación que tienen los bailarines de Del Plata?
En su mayoría se trata de egresados del Teatro Colón, propiamente del ISA, que es el Instituto Superior de Artes de la nación, pero yo por ejemplo soy egresado del Teatro San Martín de Buenos Aires y hay otro colega que es egresado del Teatro San Martín de Córdoba.
¿Desde hace cuántos años cultivas esta tradición académica, que es la danza clásica?
Yo bailo desde los cuatro años y tengo 30 así que son bastantes, nosotros como bailarines, para mantener el nivel artístico y técnico, nosotros tenemos que entrenar todos los días, hacer una clase diaria, tenemos que ensayar lo que vamos a bailar, el repertorio es una tradición que viene de por lo menos 300 años, es algo muy riguroso y muy difícil de mantener con ciertos estándares, cierto tipos de movimientos y dinámicas, que con el desarrollo de la carrera completa, uno recién puede llegar a ese nivel, así que es una tarea muy difícil y de mucha exigencia, pero de mucho placer para nosotros de brindarlo al público.
PROGRAMA PARA HOY
Arte Urbano
10:00
Presentación del mural sobre la identidad sucrense
Artista: Daniel Quintanilla
Avenida Cacique Tito Yupanqui
Zona del teatro al Aire Libre
Fusión Nativo/ Sinfónico
19:30
Comunidad Nayjama y Orquesta de cámara USFX
Obra: Mallku
Plaza 25 de Mayo
Danza Clásica
19:30
Elenco Del Plata
Obra: Gala de Ballet
Teatro Gran Mariscal
Cine
19:30
Película: Boli Shopping
Conversatorio con el actor Alejandro Quiroga
Plaza Center