El Estado reconoce labor de los artistas
Varios artistas del país fueron distinguidos con la Medalla al Mérito
Con un acto especial realizado en el Teatro Gran Mariscal, el Estado Plurinacional reconoció anoche a los artistas nacionales en distintas disciplinas, a quienes confirió el título de “maestros en artes” y confirió también una medalla al Mérito entregada por el Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo que esta distinción “valora el esfuerzo de los artistas a lo largo de su vida” y también busca que estos meritorios profesionales puedan habilitarse en el sistema regular de la Educación.
“Los artistas se fueron proyectando y no recibían por parte del Estado ningún reconocimiento. Queremos, con estas políticas, brindar una mirada distinta al mundo del arte y a sus principales protagonistas”, manifestó Aguilar.
Señaló que el Ministerio decidió brindar “una mirada constructiva a aquello que sólo era una actividad sacrificada de muchas personas”, añadió.
Entre los chuquisaqueños destacados en la ocasión estuvieron, en la disciplina de artes plásticas, los maestros Sonia Ávila de Pascual y Nanet Zamora.
Zamora hizo uso de la palabra para agradecer la distinción y recordó que “muy pocas veces” el Estado se había preocupado de distinguir a los artistas en sus distintas vertientes.
Otros artistas que también recibieron el reconocimiento del Gobierno fueron los músicos Koichi Fuji; Corina Hoyos y Washington Paiva.
El conocido cantautor nacional Luis Rico fue objeto de la misma distinción. Además, Rico fue uno de los animadores de la velada que contó con la participación de otros artistas y agrupaciones musicales.
El ministro Aguilar estuvo a cargo de la entrega de títulos de Técnico Superior en Artes Plásticas y Música a maestros de la Academia de Bellas Artes "Hernando Siles" y del Conservatorio Nacional de Música.
ENCUENTRO PEDAGÓGICO
Con el acto de anoche se clausuró el Tercer Encuentro Pedagógico de Fortalecimiento de la Formación Superior Artística que se desarrolló en Sucre durante tres días.
En ese evento, el Gobierno y los artistas discutieron políticas destinadas a revalorizar el papel del arte en la educación nacional.
En estas jornadas se escucharon ponencias y opiniones valiosas destinadas a impulsar estas manifestaciones.
Entre los artistas que participaron de este Encuentro se pudo apreciar a destacadas figuras nacionales, como el artista plástico Lorgio Vaca, quien manifestó que las academias de arte difícilmente podrán sustituir el talento natural de las personas, a las cuales -dijo- se debe incentivar desde temprana edad.