Preseleccionan para premio en Chile a Aillón
Es el único autor boliviano que compite por el galardón Periodismo de Excelencia 2015
Entre referencias literarias a lo que representa la cuestión marítima para los bolivianos y sutiles críticas a la política neoliberal chilena, el poeta y periodista chuquisaqueño Alex Aillón es el único boliviano preseleccionado para competir por el premio Periodismo de Excelencia 2015 de Chile, con su artículo “Algunas divagaciones por un mar para Chile” escrito para el semanario chileno The Clinic.
Aillón, que es el editor del suplemento cultural Puño y Letra de CORREO DEL SUR, explicó que la idea del artículo surgió cuando el escritor chileno Marcelo Mellado le comentó sobre el dominio que ejerce el empresariado privado sobre el mar en su país. Luego, con el fallo de La Haya, el semanario The Clinic convocó a Aillón a contribuir con un artículo de opinión que aborde ese tema; el resultado gozó de una respuesta positiva entre los lectores de ese medio reconocido por su postura crítica a la política chilena de la concertación, lo que impulsó a sus editores a postular a Aillón para el premio que ofrece la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
"Estudié en San Francisco Xavier en la carrera que fundó mi padre y, buena parte del oficio de escritor lo aprendí en CORREO DEL SUR, junto a gente como Jorge Suárez y Marco Dipp. Creo que no sólo el periodismo de Bolivia, sino también el de Sucre, son reconocidos con esta selección y eso es algo importante para tomar en cuenta", recalcó el autor.
En la versión de este año, el invitado especial para la ceremonia de premiación que se realizará el 28 de abril es el pulitzer Michael Rezendes, periodista de investigación y editor de The Boston Globe desde 1989. Aillón compite en la categoría de artículo de opinión junto a otros 20 autores.
Aillón tiene una extensa trayectoria como periodista dentro y fuera del país, entre otros, fue parte del equipo de “El Comercio” de Quito y en Washington (Estados Unidos) trabajó en “Tiempos del Mundo”, “EFE” y “La Prensa Gráfica” de El Salvador. Es autor de los poemarios “Pop”, “4000” y “Revolución”.