Color y música ponen en marcha el tradicional Carnaval boliviano

Hoy la ciudad vive el Corso Infantil y el Carnaval Grande de Sucre

FASTUOSO: El Carnaval de Oruro es la representación máxima del país en la celebración de la fiesta tradicional FASTUOSO: El Carnaval de Oruro es la representación máxima del país en la celebración de la fiesta tradicional

CORREO DEL SUR y Agencias
Cultura / 07/02/2016 05:44

El Carnaval boliviano brilló ayer con la fastuosa Entrada de Oruro y el Corso cruceño. Ambos eventos fueron seguidos por el presidente Evo Morales y el famoso actor de cine Edward Norton. Hoy, domingo, en Sucre, durante la mañana se realiza el Corso Infantil y en la tarde el denominado Carnaval Grande de Sucre.

Morales afirmó que el Carnaval de Oruro es "único en el mundo" por su diversidad y multiculturalidad y dijo que como todos los bolivianos se siente orgulloso por esa expresión de música y folclore.

"Compartiendo este gran carnaval con el pueblo orureño, con el pueblo boliviano, muy contento, lo que tenemos en Oruro es algo único en el mundo", remarcó en el palco oficial donde junto al vicepresidente Álvaro García Linera, el actor estadounidense Edward Norton y otras autoridades del Ejecutivo siguió el desarrollo de la entrada del Carnaval que en 2001 fue declarado por la UNESCO "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".

El Jefe de Estado dijo que otros países pueden atribuirse como suyas danzas tradicionales como la morenada, la llamerada, la diablada o el caporal, pero aseguró que "el Carnaval de Oruro no lo roban en ninguna parte del mundo".

"Felicitamos a los bailarines, a nuestras bandas, impresionante, por eso compartiendo esta gran fiesta en Oruro", complementó.
Dijo que llegó a Oruro para compartir con el público esa fiesta y olvidarse por un momento de "tanta guerra sucia".

El Presidente boliviano fue en su juventud integrante de la Banda Pagador donde tocaba la trompeta.

EDWARD NORTON
El laureado actor estadounidense Edward Norton, que fue invitado por la Cervecería Boliviana Nacional a participar del tradicional Carnaval de Oruro, la máxima expresión del folclore boliviano, afirmó que nunca antes vio nada parecido.

Norton ocupó el palco oficial en Oruro junto al Mandatario boliviano, al Vicepresidente y otras autoridades del Ejecutivo y recibió muchos obsequios y el cariño de la gente.

"Nunca había visto nada parecido al Carnaval de Oruro. Cada grupo y danza son parte de la historia de Bolivia", escribió entusiasta en su cuenta de Twitter, que acompañó con fotografías de los bailarines ataviados con trajes multicolores.

Desde la madrugada del sábado, Oruro se convirtió en un escenario festivo, un teatro de al menos tres kilómetros donde miles de danzarines y músicos participaron de una verdadera fiesta callejera, que tiene una dimensión de religiosidad, y en la que se lucieron las danzas de la diablada, morenada, caporal, tobas, tinku, llamerada y kullawada, entre otras.

Según muchos historiadores, el Carnaval de Oruro es el resultado de un proceso que deviene de remotas y ancestrales prácticas de creación intangible, su preparación dura a lo largo del año, con innumerables ceremonias y rituales.

La fiesta mueve millones de dólares y al menos 30.000 danzarines  y alrededor de 7.000 músicos participan en la denominada "fiesta mayor del folclore boliviano".

PERJUICIO
Pese al esplendor de la fiesta, empresarios hoteleros se quejaron porque el bloqueo del transporte pesado habría provocado que sólo la mitad de la capacidad hotelera se copara. Pasado el mediodía varios medios de comunicación destacaron que había graderías semivacías a diferencia de otros años.

La ciudad se apresta a vivir el Corso Infantil y el Carnaval Grande de Sucre

La ciudad disfrutará más de la fiesta hoy, con el Corso Infantil y el Carnaval Grande de Sucre. El ingreso de los carnavaleros comenzará a las 9:00 y a las 14:00, respectivamente.

Las graderías en la plazuela Aniceto Arce están instaladas y sólo se espera que sean copadas a partir de las primeras horas para observar el tradicional Carnaval de Sucre, que en un solo día concentra la participación de niños, jóvenes y adultos.

El secretario Municipal de Turismo y Cultura de Sucre, Pedro Salazar, informó que la concentración de los niños será a las 9:00 en la calle René Calvo Arana, en inmediaciones del Estado Patria.

Explicó que se tomó esa decisión para evitar que la concentración ocupe la avenida Germán Mendoza entre el Estadio Patria y la plazuela del Cooperativista.

Luego de recorrer la avenida Germán Mendoza y la calle Ladislao Cabrera, se espera que los niños pasen por el palco oficial a partir de las 10:00. Cada uno de los niños, al momento de partir debe hacerlo con la respectiva numeración que entregará la organización, recomendó.

Se espera que el Corso concluya al mediodía para dos horas más tarde dar inicio al Carnaval Grande de Sucre.

En efecto, de acuerdo con lo manifestado por Salazar, el Carnaval Grande de Sucre dará inicio a las 14:00 y se prevé que concluya a las 19:00, dijo Salazar al confirmar que hasta ayer se inscribieron 75 comparsas y pandillas, aunque la cifra puede aumentar con los últimos registrados hoy.

El Secretario Municipal de Turismo y Cultura de Sucre dijo que el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y otras autoridades municipales estarán presentes hoy. Por otra parte, anticipó que el resultado del concurso de Carnaval se conocerá el miércoles.

 

Etiquetas:
  • tradicional
  • Carnaval
  • boliviano
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor