Surapata mantiene costumbres del Carnaval sucrense
Las obras que realiza la Alcaldía en el lugar y el luto limitaron el desarrollo de la actividad
Pese a la adversidad la tradición del Carnaval de Surapata se mantiene como una expresión de las costumbres vivas de la ciudad de Sucre. Ayer, decenas de personas llegaron hasta ese lugar a degustar del asado de chancho, la chicha morada o kulli y algunos refrescos.
Esta vez, el punto de concentración no se instaló en el lugar acostumbrado, en la cima de las dos escalinatas que llevan a la zona de Surapata propiamente dicha. La Alcaldía de Sucre trabaja cambiando la calzada de las calles angostas.
Con la tierra removida y con técnicos de Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos trabajando en el lugar, caminar era casi imposible. Los que llegaron primero se instalaron en las chicherías a tomar la chicha morada con coco rallado servida en los vasos “Melgarejo”. Esta clase de chicha se elabora preferencialmente para esta ocasión.
Debido al estado de las calles, el punto mayor de concentración se trasladó al inicio de las escalinatas de la calle Loa. Ahí la gente se reunió para comer asado de chancho y tomar unos refrescos, pero no para beber chicha, que se degustaba, sin embargo, a lo largo de las escalinatas.
Una amplificación instalada en la parte superior de las escalinatas amenizó la tarde, mientras la Banda Municipal se encargó de darle el toque fiestero a gente adulta que acostumbra asistir a este festejo para rememorar las costumbres sucrenses, que pese a la adversidad permanecen.
A diferencia de otros años, no se preparó ninguna pucara porque el pasante está de luto, según comentaron las vendedoras de asado de chancho que junto con los vecinos salvaron la fiesta.
CONTINÚA EL CARNAVAL
El Carnaval continuará este fin de semana con el Corso Militar “Chayamuy Kacharpay” a realizarse en la plazuela Aniceto Arce a partir de las 9:00.
Por la tarde, la población está convocada a participar del carnaval Autóctono a realizarse en el barrio CESSA desde las 14:00.